27.5 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
Asdrúbal OliverosChevronDestacadosEconomíaEEUU

¿Qué implicará para la economía venezolana la nueva licencia otorgada a Chevron?

Foto: Rogelio V. Solis/Associated Press

 

 

La reciente autorización concedida a Chevron para operar nuevamente en Venezuela ha generado diversas expectativas e interrogantes en torno a sus efectos económicos y operativos. Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, ofreció un análisis detallado sobre las posibles implicaciones de esta decisión y sus repercusiones en el mercado petrolero y cambiario.

Por Lismar Rebolledo | MundoUR

Oliveros señaló que «desde la administración Trump ha cambiado un poco la manera en cómo entregan estas licencias o autorizaciones a compañías petroleras americanas», y explica que muchos acuerdos se hacen privados, sin difusión pública de sus términos. Por ello, «no es descabellado pensar que la nueva licencia que pudiera tener Chevron no necesariamente conozcamos en detalles los términos». Según el economista, lo que se ha observado es que será más bien un análisis indirecto a través del comportamiento de la producción y los movimientos del mercado.

 

Entre las principales dudas está el mecanismo de pago por la venta del petróleo que produzca Chevron. Oliveros indicó en entrevista concedida a Román Lozinski para Circuito Éxitos de Unión Radio que «la duda que se tiene es cómo se va a cobrar ese petróleo en venta, si se va a seguir pagando la deuda y se garantiza los fondos para reinvertir en los campos». Explicó que esta cuestión es fundamental porque influye directamente en la economía del país. Menciona tres escenarios posibles:

– Que se mantenga el acuerdo actual, donde una parte importante de los dólares que entran provienen de Chevron y otras petroleras con acuerdos similares, estimando que «el 40 % de los dólares que se vendían en 2024 y hasta mayo de 2025 venían de Chevron y estas empresas».

– Que el gobierno venezolano no reciba fondos en efectivo (dólares o bolívares), recurriendo a pagos estructurados, lo que tendría un impacto distinto en el mercado cambiario.

– Aunque lo considera remoto, que Chevron reciba petróleo para venderlo directamente donde prefiera, lo cual podría mejorar el proceso de pago.

Respecto al mercado cambiario, Oliveros destacó que «la venta de dólares por intervención del BCV o los bancos a los privados cayó alrededor de 14 % respecto al mismo periodo del año pasado», pero observa una recuperación en los últimos meses, con niveles de liquidación crecientes.

Lea más en MundoUR

Related posts

«Autorización a Chevron no tiene el mismo alcance que la licencia 41», según editor de Petroguía

VenezuelanTime

¿Qué sigue para Ovidio Guzmán tras declararse culpable de cuatro cargos de narcotráfico en EEUU?

VenezuelanTime

EEUU descartó que Chevron facilite financiamiento al régimen de Maduro (VIDEO)

VenezuelanTime