Del 15 al 30 de septiembre, el público caraqueño podrá disfrutar de diversas actividades culturales que se realizarán en la ciudad.
A las salas de cine de Venezuela llegará el 25 de septiembre Una batalla tras otra, una película de aventura y comedia protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Paul Thomas Anderson.
Los amantes del teatro podrán disfrutar desde el 19 de septiembre del drama Prima Facie (A Primera Vista), dirigida por Héctor Manrique y protagonizada por Angélica Arteaga.
En el ámbito musical, el reguetonero Nicky Jam se presentará el 19 de septiembre en el estadio Monumental Simón Bolívar.
A continuación, los eventos más destacados del 15 al 30 de septiembre:
Cinex y Cines Unidos
200 % Lobo
Esta cinta animada trata sobre una perra de raza poodle que lucha por mantener el respeto de una manada de hombres lobo cuando termina convertida en uno de ellos.
Alexs Stadermann es el director de esta película, que cuenta con el doblaje de Samara Weaving , Jennifer Saunders , Ilai Swindells, Akmal Saleh , Peter McAllum, entre otros.
Fecha de estreno: 18 de septiembre.
El gran viaje de tu vida
Este filme de fantasía y romance cuenta la historia de dos extraños que se encuentran y terminan unidos por un viaje.
La película fue dirigida por Kogonada y cuenta con las actuaciones de Margot Robbie y Colin Farrell, Phoebe Waller-Bridge, Hamish Linklater, Lily Rabe, Kevin Kline, Billy Magnussen y Jodie Turner-Smith.
Fecha de estreno: 18 de septiembre.
Mariposa de papel
Este documental venezolano ambientado en los Andes que muestra la vida de una familia de agricultores que enfrenta los retos de trabajar la tierra en un entorno de grandes desafíos.
Esta cinta, dirigida por Rafael Medina Adalfio, ganó un premio especial del jurado en el vigésimo festival de cine venezolano.
Fecha de estreno: 18 de septiembre
Camina o muere
Esta película es una adaptación de la novela La larga marcha de Stephen King y cuenta la historia de un grupo de adolescentes que compiten en un concurso donde deben mantener la velocidad para no recibir un disparo.
Esta cinta, dirigida por Francis Lawrence, cuenta con un reparto conformado por Cooper Hoffman, David Jonsson, Charlie Plummer, Ben Wang, Roman Griffin Davis, Judy Greer y Mark Hamill.
Fecha de estreno: 18 de septiembre.

Crónicas de Exorcismo
Este filme animado de terror cuenta la historia del padre Park, un médico convertido en sacerdote que terminó excomulgado por realizar exorcismos para una iglesia que negaba el mal sobrenatural.
Esta película surcoreana, dirigida por Kim Dong-Chul, cuenta con los doblajes de Choi Han, Nam Doh-hyeong, Jung Yoo-jung y Kim Yeon-woo.
Fecha de estreno: 25 de septiembre
El verano que todo cambió
Esta película de terror y aventura se centra en una fuerza misteriosa que cambia la diversión de un grupo de amigos, lo que los llevará a unir fuerzas con un detective de la policía para salvar una isla.
La cinta, dirigida por David Henrie, cuenta con las actuaciones de Mason Thames, Lorraine Bracco, Mel Gibson, entre otros.
Fecha de estreno: 25 de septiembre.
Una batalla tras otra
Esta cinta de comedia y aventura cuenta la historia de un grupo de exrevolucionarios que se reúne cuando un enemigo malvado reaparece después de 16 años y los llevará a rescatar a la hija de uno de ellos.
La cinta, dirigida por Paul Thomas Anderson, tiene un elenco conformado por Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim, entre otros.
Fecha de estreno: 25 de septiembre.
Trasnocho Cultural
Prima Facie (A Primera Vista)
Esta obra británica cuenta la historia de Patricia, una abogada penalista que considera que la verdad es un concepto elástico que se moldea con la ley. Sin embargo, cuanto sufre una agresión sexual termina siendo víctima del mismo sistema judicial que ella perfeccionó.
Esta obra, original de Suzie Miller, está protagonizada por Angélica Arteaga y cuenta con la dirección de Héctor Manrique.
Fecha: viernes a las 8:00 pm. Sábados y domingos a las 7:00 pm. (Disponible desde el 19 de septiembre).
Precio de la entrada: 12 dólares.
La vida de los otros
Esta comedia romántica trata sobre una mujer que, cansada de fracasar en el amor, compra un novio robot. Aunque al inicio todo parece perfecto, las cosas se complican por la presencia de los otros y los errores del pasado vendrán a perturbarlo todo.
Esta obra está escrita y dirigida por Camila Rodríguez y cuenta con las actuaciones de Karla Mosquera, Kevin Genova, Alma Romero, Yurvy Aponte, Andrés Moros, entre otros.
Fecha: viernes a las 6:00 pm y sábados y domingos a las 4:30 pm. (Disponible del 12 al 21 de septiembre)
Precio de la entrada: 12 dólares.
Simón
Esta obra de teatro se centra en la amistad entre el maestro Simón Rodríguez y el libertador Simón Bolívar durante el tiempo que compartieron juntos en Europa.
Esta pieza, escrita por Isaac Chocrón, cuenta con la dirección de Rafael Barazarte. El reparto de esta obra estará conformado por Andrés Moro y Alejandro Míguez.
Fecha: viernes a las 6:00 pm. Sábados y domingos a las 4:30 pm. (Se estrena el 26 de septiembre).
Precio de la entrada: 12 dólares.

El Principito
Esta obra de títeres tuqueques adapta el libro homónimo del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry sobre un aviador que se encuentra en un desierto con un niño, conocido como El Principito, que le enseña el valor de la vida, el amor y la amistad.
Esta pieza teatral está dirigida por Elaine Méndez y cuenta con la misma Méndez, Douglas Suniaga y Daniel Ramírez como los titiriteros.
Fecha: Sábados y domingos a las 3:00 pm. (Se estrena el 20 de septiembre)
Precio de la entrada: 7 dólares.
La Herencia de la Tía Ágatha
Esta comedia cuenta la historia de Ágatha, una mujer multimillonaria que decide el día de su cumpleaños, deshacerse de sus familiares, entregando en vida la herencia por la venta de la casa donde todos residen, pues su deseo es irse a vivir a Holanda, alejada de quienes considera son una carga.
Esta pieza, escrita por Jonathan Romero y Giuliana Rodríguez, cuenta con la dirección de José Manuel Ascensao. El reparto de esta obra estará conformado por Rodríguez, Anna Migliorini, Pedro Arias, Raquel Aguilar, entre otros.
Fecha: jueves a las 7:00 pm. (disponible hasta el 18 de septiembre).
Precio de la entrada: 15 dólares.
Emociones fuera de Control
Esta pieza teatral infantil está inspirada en la película animada de Pixar Intensamente. La obra cuenta la historia de Isabella y cómo sus emociones (Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Vanidad) deben lidiar con el paso de la niñez a la pubertad.
La obra está dirigida por Julián Izquierdo Ayala y cuenta con las actuaciones de Ainara Cataldo, Abby Romero, Isabella Dos Santos, Bella Rico, Abdal Moudabbes, Matheo Ovalles, Sebastián Almeida y María Paula Blanco.
Horarios: sábados y domingos a las 3:00 pm.
Precio de la entrada: 10 dólares general y 15 dólares VIP.
Otras actividades culturales
En el ámbito musical, el reguetonero estadounidense Nicky Jam se presentará el 19 de septiembre en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, Caracas.
Las entradas para este evento se pueden adquirir en la página web www.maketicket.com.ve y los precios de los boletos disponibles están desde los 40 hasta los 500 dólares, debido a que las de 15 dólares se encuentran agotadas.

La Sinfónica Ayacucho, a cargo del director José Ricardo Pacheco, ofrecerá el sábado 27 de septiembre a las 4:00 pm un concierto tributo a las películas animadas del Studio Ghibli en la Universidad Metropolitana (Unimet).
Las entradas del evento tienen un costo de 15 dólares y se pueden adquirir en la página de www.goliiive.com.
Por otro lado, en el Teatro Teresa Carreño se realizará el ballet del Lago de los Cisnes entre el 19 y 28 de septiembre. La coreografía y puesta en escena está a cargo de Martha Iris Sánchez, mientras que la música la dirige Daniel Gil.
Las entradas tienen un costo de 4,5 a 45 dólares y se pueden adquirir en la página www.maketicket.com.ve o en las taquillas del teatro.

Otras actividades culturales destacables son el taller Noches de Encanto que se realizará el 21 de septiembre en el Centro Perú, municipio Chacao. Los participantes, que deben ser mayores de 15 años, podrán aprender sobre baile, interpretación y dicción.
El taller cuenta con cupos limitados y las inscripciones se deben realizar a través de la productora @somosproscenio.
En el ámbito artístico, se realizará una exposición colectiva con el nombre de Caracas 25, la cual incluirá una selección de obras de diecisiete artistas jóvenes venezolanos. El evento, bajo la curaduría de Valeria Correa, se realizará el 18 de septiembre en el Espacio Arte al Cubo del Cubo Negro el jueves 18 de septiembre de 2025 a las 7:00 pm.

Actividades en parques y museos
Los caraqueños además pueden disfrutar de otras actividades que ofrece la ciudad, entre ellas las entradas a museos y parques.
Entre los museos gratuitos que se pueden visitar destacan: la Casa Natal del Libertador en el Centro de Caracas, la cual abre de martes a domingo; el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, de viernes a domingo, y el Museo de Bellas Artes, también disponible de martes a domingo.
Otros espacios de recreación gratuitos son el Parque Los Chorros, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este) y la Hacienda La Trinidad. Los tres están abiertos de martes a domingo.
Por otro lado, las personas pueden subir a El Ávila por el Sistema Teleférico Warairarepano, el cual funciona los miércoles de 10:00 am a 12:00 am y de jueves a domingo de 10:00 am hasta las 2:00 am.
Estas son las tarifas para disfrutar del Teleférico Warairarepano:
-Entrada general: 10 dólares
-Turistas extranjeros: 30 dólares
-Turistas extranjeros: 30 dólares
–Cabina VIP: 60 dólares (cuatro personas)
-Cabina visión extrema: 80 dólares (cuatro personas)
-Senderistas: 1 dólar
-Estudiante (carnet estudiantil vigente): 2 dólares
-Empleado público (carnet de trabajo vigente) (de miércoles a viernes): 3 dólares
-Niños y niñas de 7 a 12 años: 5 dólares
-Niños y niñas menores de 6 años: pago exonerado
-Adultos a partir de los 60 años: pago exonerado
La entrada ¿Qué hacer en Caracas durante las dos últimas semanas de septiembre? se publicó primero en El Diario.