
Más de 30 personas, entre ellas el entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, y el jugador del Miami Heat, Terry Rozier, fueron arrestados en Estados Unidos como parte de una operación federal contra apuestas ilegales y una red de póker amañado, cuya financiación habría estado a cargo de la mafia La Cosa Nostra. Según la información proporcionada por el FBI y fuentes judiciales estadounidenses, la investigación involucra esquemas de fraude en apuestas deportivas y partidas de póker manipuladas en distintas ciudades del país desde 2019.
Por Infobae
Las autoridades federales informaron que estos esquemas generaron beneficios ilícitos por decenas de millones de dólares a lo largo de varios años. Los acusados están vinculados con las familias mafiosas Bonanno, Gambino, Genovese y Luchesse, históricas redes delictivas italoamericanas que se han mantenido activas pese a décadas de persecución judicial y cambios regulatorios en el sector de las apuestas.
El director del FBI, Kash Patel, calificó los delitos como “alucinantes”, en referencia a la sofisticación tecnológica usada para manipular resultados y apuestas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos detalló, en conferencia de prensa, que existían dos causas principales: una relacionada con apuestas deportivas internas en la NBA y otra vinculada al amaño de partidas de póker de alto riesgo mediante sistemas electrónicos avanzados.
¿Qué es La Cosa Nostra?
La Cosa Nostra, también conocida como la mafia estadounidense, es una organización criminal de origen siciliano que se consolidó en diversas ciudades de Estados Unidos a inicios del siglo XX, especialmente en Nueva York, Chicago y Filadelfia. Su estructura está basada en “familias” que controlan diversas actividades ilícitas, como el juego ilegal, la extorsión, el narcotráfico y el lavado de dinero.
El punto de inflexión en la consolidación del poder de la mafia italoamericana en Nueva York ocurrió en 1931, cuando Salvatore Maranzano estableció a los líderes de las cinco principales organizaciones criminales italianas de la ciudad y se proclamó capo di tutti capi (“jefe de todos los jefes”). Su asesinato dio paso a un modelo de gestión compartida, conocido como la Comisión, órgano colegiado que dirigía los intereses conjuntos de las familias y resolvía disputas internas.
Las conocidas Cinco Familias —Gambino, Lucchese, Genovese, Bonanno y Colombo— dominaron la escena criminal estadounidense desde la Gran Depresión en la década de 1920, tejiendo amplias redes de influencia en sectores económicos y laborales, así como el control de actividades ilícitas, como las apuestas y la droga. El liderazgo de figuras célebres como Carlo Gambino, John Gotti (Gambino), Tommy Lucchese y Vito Genovese marcó décadas de violencia interna, alianzas temporales y acceso a recursos y protección a gran escala.
Lea más en Infobae

