27.4 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
aplicacionICEICEBlockIphoneMundoredadas migratorias

Qué es ICEBlock, la app que alerta sobre la presencia de efectivos de ICE en EE UU

El músico y desarrollador tecnológico Joshua Aaron creó la aplicación ICEBlock para sistemas iOS que permite a los usuarios alertar y estar informados de la presencia de funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en diferentes zonas de Estados Unidos.

La plataforma fue lanzada en abril de 2025, en respuesta a las redadas que impulsó el gobierno de Donald Trump contra los migrantes, operativos que forman parte de sus políticas migratorias en este nuevo periodo presidencial. 

“Cuando vi lo que estaba pasando en este país, quise hacer algo para luchar”, dijo Aaron en una entrevista para CNN publicada el 30 de junio. El desarrollador comparó las deportaciones con la “Alemania nazi” y aseguró que la historia se estaba repitiendo.

ICEBlock cuenta con más de 20 mil usuarios, la mayoría de la ciudad de Los Ángeles (California), de acuerdo con el creador. En este lugar se desencadenó recientemente una ola de protestas debido a los operativos que realizó ICE contra extranjeros. 

Detalles de ICEBlock

La aplicación fue diseñada para ser un “sistema de alerta temprana”. Los usuarios que tengan la plataforma podrán observar un mapa y en él podrán registrar una alerta en el lugar en el que vieron a los agentes.

También tiene la opción para que las personas agreguen notas que ofrezcan mayores detalles, como las prendas que usan los efectivos o los vehículos en los que se trasladan. De esta manera, un usuario que esté a 8 kilómetros de quien emitió la alerta podrá observar de manera instantánea la notificación.

Qué es ICEBlock, la app que alerta sobre la presencia de efectivos de ICE en EE UU
Foto: captura

El creador de la aplicación expresó que espera que esta herramienta pueda ayudar a evitar cualquier interacción con agentes de ICE. Aclaró que la idea es que las personas no interfieran con las operaciones que realiza la agencia, de hecho, la aplicación también emite una advertencia que insta a evitar el uso de la plataforma para incitar a la violencia

“Por favor, tenga en cuenta que el uso de esta aplicación es solo para fines informativos y de notificación. No debe usarse para incitar a la violencia ni para interferir con la aplicación de la ley”, dice un mensaje de la aplicación a quien registre una alerta. 

Asimismo, los usuarios solo pueden realizar alertas de avistamiento dentro de 8 kilómetros de su ubicación, los reportes se realizan una vez cada cinco minutos y son eliminados en cuatro horas. De esta manera se evita que la plataforma sea saturada con reportes falsos.

Otros detalles sobre ICEBlock

La aplicación está disponible solo para iPhone por motivos de seguridad digital, ya que no recopila los datos personales de los usuarios y estos quedan en anonimato. 

Aaron explicó que si se impulsaba a través de Android, la herramienta recopilaría información que podría perjudicar o poner en riesgo a las personas que la tengan instalada.

“No queremos el ID del dispositivo de nadie, ni dirección IP ni ubicación. No queremos que nada sea descubrible. Así que esto es 100 % anónimo y gratuito para quien quiera usarlo”, argumentó.

El creador de la aplicación insistió que no planea monetizar con la aplicación, sino que “sea un servicio para la comunidad”.

Qué es ICEBlock, la app que alerta sobre la presencia de efectivos de ICE en EE UU
Foto: Captura de la aplicación

Las redadas de ICE 

Después de la toma de posesión presidencial el 20 de enero, Trump firmó varios decretos, entre ellos nuevas políticas migratorias que incluyen la deportación masiva de extranjeros sin documentos para vivir y trabajar en el país, por lo que las redadas de ICE se han intensificado en varios estados del país.

Muchos de los arrestos han ocurrido en los lugares de trabajo de los extranjeros, así como en los tribunales, cuando las personas llegan o salen de su cita por temas migratorios. 

#TeExplicamos | ¿Qué es el ICE y por qué es clave en las redadas contra migrantes en EE UU?
Foto: EFE

A principios de junio la Casa Blanca ordenó a ICE incrementar las detenciones de 1.000 a 3.000 por día y se enfocó en ciudades de California, Texas, Virginia, Massachusetts, Nueva York y Florida.

De acuerdo con una publicación del medio CBS News, hasta la fecha hay alrededor de 59 mil migrantes recluidos en centros de detención de todo el país, una cifra considerada como la máxima en su historia. Solo en junio, la agencia ha detenido un promedio de 1.200 personas.

La entrada Qué es ICEBlock, la app que alerta sobre la presencia de efectivos de ICE en EE UU se publicó primero en El Diario.

Related posts

Confirmaron la muerte de al menos 14 venezolanos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

VenezuelanTime

¿Qué alternativas tienen los venezolanos con TPS para evitar la deportación desde EE UU?

VenezuelanTime

Asaltaron y apuñalaron a un migrante venezolano en Chile

VenezuelanTime