24.6 C
Miami
viernes 18 de abril 2025
Image default
delfinesDolphinGemmaGoogleIALenguajeTecnología

Qué es DolphinGemma, el primer modelo de IA de Google que buscar entender a los delfines

La empresa estadounidense Google anunció la creación de DolphinGemma, un modelo de lenguaje desarrollado por la compañía que ayuda a los científicos a estudiar la comunicación de los delfines y que busca entender qué dicen los mamíferos marinos. 

El avance de esta inteligencia artificial (IA) se realizó en colaboración de investigadores de Georgia Institute of Technology y Wild Dolphin Project (WDP). 

De acuerdo con una publicación de Google en su página web, el 14 de abril, este modelo de lenguaje está entrenado para aprender la estructura de la vocalización de los delfines, además de generar nuevas secuencias de sonidos similares de los animales. 

Qué es DolphinGemma, el primer modelo de IA de Google que buscar entender a los delfines
Foto: Google

Los detalles del proyecto de DolphinGemma

WDP es una organización sin fines de lucro, con más de 40 años estudiando a los delfines manchados del Atlántico, que entregó a Google y Georgia Tech una serie de datos acústicos que se usaron para entrenar a la IA. 

En esa línea, las empresas tecnológicas utilizaron la información suministrada por la organización para generar secuencias de sonidos que imitaban a los que realizan los delfines, como zumbidos, silbidos y pulsos explosivos o graznidos, que es un ruido que realizan estos animales durante las peleas, según detalla Google. 

“Cuando lo escuché por primera vez me puse a bailar”, expresó Thad Starner, experto informático de Georgia Tech y Google DeepMind, para la revista Scientific American. Aseguró que muchos de estos ruidos generados por la IA sonaban idénticos a los que los delfines suelen emitir.

Por su parte, Denise Herzing, fundadora de WDP, mencionó que el equipo de expertos ahora busca que la IA complete las secuencias de vocalización de los delfines, al igual que el buscador de Google hace cuando se escribe una frase y la herramienta la termina. 

Herzing también reconoció la rapidez de la IA para analizar los datos y patrones acústicos de los delfines, lo que manualmente habría tardado más de un siglo. 

La interacción y respuesta de los delfines

El equipo también reveló que explora la posibilidad de ver la reacción e interacción de los delfines cuando se les presente las vocalizaciones generadas por la tecnología. Para esto, los expertos planean utilizar una tecnología llamada Telemetría Aumentada de Audición de Cetáceos (CHAT, por sus siglas en inglés), desarrollada por el equipo de Georgia Tech. 

La CHAT se lleva en un arnés sujeta al pecho del buzo y que reconoce los sonidos, mientras que una unidad que se coloca en el antebrazo los reproduce para que los delfines los escuchen y así evaluar cómo estos reaccionan.

Cuáles son las consecuencias de mantener delfines en cautiverio
iStock

Sin embargo, Thea Taylor, directora del Sussex Dolphin Project, alertó que el proyecto podría estar entrenando a los delfines para repetir sonidos y no para comprender el lenguaje, mientras que Arik Kershenbaum, zoólogo especializado en comunicación animal, cuestionó que exista un lenguaje en los delfines.

La entrada Qué es DolphinGemma, el primer modelo de IA de Google que buscar entender a los delfines se publicó primero en El Diario.

Related posts

OpenIA desarrolló una inteligencia artificial para programadores: ¿cómo funciona?

VenezuelanTime

Reportan una falla mundial en la plataforma de WhatsApp

VenezuelanTime

Cómo borrar los archivos guardados en la papelera de WhatsApp: pasos para liberar espacio en la memoria del teléfono

VenezuelanTime