
Hablar de la PlayStation 6 puede sonar precipitado en estos momentos, considerando que la PS5 debutó en 2020 y, bajo el estándar habitual de la industria, su ciclo de vida debería extenderse al menos por otros cuatro o cinco años. Sin embargo, la velocidad con la que evoluciona el sector tecnológico y el interés constante de la comunidad gamer han adelantado la conversación sobre el futuro del hardware de Sony.
Por: Infobae
Actualmente, la compañía mantiene sus esfuerzos en ampliar la base instalada de PS5, garantizar la llegada de títulos exclusivos y explorar versiones intermedias como la ya anunciada PS5 Pro. Aun así, una serie de filtraciones, registros y documentos han dejado entrever detalles sobre lo que podría representar la próxima gran apuesta de la marca: la PlayStation 6.
El primer indicio concreto sobre la existencia de PS6 apareció de manera inesperada durante un procedimiento legal entre Microsoft y la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido.
En un documento presentado por Microsoft, se señalaba que los juegos de Activision seguirían llegando a plataformas PlayStation hasta 2027, año en el que, según la estimación, Sony pondría en el mercado una “próxima generación” de consola. De ese modo, la sucesora de la PS5 comenzaba a cobrar forma en el horizonte, más allá de las especulaciones habituales del sector.
Sony, por su parte, anticipó el futuro del ecosistema PlayStation desde 2019, cuando registró en Japón las marcas no solo para PS6, también para PS7, PS8, PS9 y PS10. Más allá de la protección comercial que suponen estos registros, el gesto revela una visión a largo plazo y una clara apuesta por la continuidad y evolución de la familia PlayStation.
Puedes leer la nota completa en Infobae