VenezuelanTime
Image default
alzheimeranalisis de sangrebienestarestudio

Prueban la eficacia de un análisis de sangre para detectar el alzhéimer en fases tempranas

Un estudio internacional ha demostrado que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar eficazmente a personas sin deterioro cognitivo pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales del mal de alzhéimer .

El estudio ha sido liderado por la Universidad de Lund (Suecia), con participación del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) de la Fundación Pasqual Maragall.

La investigación, publicada en JAMA Neurology, contó también con el Hospital de Sant Pau y 12 cohortes independientes de Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia.

Detectar el alzhéimer en fases tempranas es clave para aplicar estrategias preventivas y optimizar los nuevos tratamientos que actúan sobre las proteínas causantes de la enfermedad, como la beta amiloide.

Detalles del estudio

Los investigadores estudiaron muestras de 2.916 participantes sin síntomas, entre ellos 395 adultos sanos de la cohorte ALFA+ del BBRC.

El biomarcador p-tau217 en plasma demostró indicar acumulación de beta amiloide en el cerebro.

Identificaron biomarcadores para la detección temprana del alzhéimer en personas con síndrome de Down
Foto: Referencial | Unsplash

El trabajo muestra que la detección de p-tau217 en plasma ofrece una precisión del 81 % para identificar correctamente la positividad de beta amiloide y que, combinada con un escáner PET o análisis de líquido cefalorraquídeo, la precisión aumenta al 91 %.

“Estos resultados refuerzan la utilidad del análisis de sangre con p-tau217 como herramienta de cribado inicial en personas sin síntomas”, destacó Gemma Salvadó, investigadora principal del BBRC.

Los biomarcadores en sangre, como el p-tau217, son una alternativa más accesible y escalable frente a pruebas invasivas (punción lumbar) o costosas (PET).

El estudio evaluó un diagnóstico en dos pasos: primero cribado con p-tau217 y luego confirmación con PET o líquido cefalorraquídeo, lo que permitió reducir en más de un 40 % las pruebas invasivas y costosas sin comprometer la fiabilidad diagnóstica.

La entrada Prueban la eficacia de un análisis de sangre para detectar el alzhéimer en fases tempranas se publicó primero en El Diario.

Related posts

Un estudio advierte sobre el riesgo de extrema escasez de agua en las próximas décadas

VenezuelanTime

¿Qué es un aneurisma cerebral y por qué se produce?

VenezuelanTime

Demostraron cómo influye la exposición prenatal a varios idiomas en el cerebro de los bebés

VenezuelanTime