27.9 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
inamheLluvias en VenezuelaVenezuela

Prevén lluvias con descargas eléctricas en al menos nueve estados de Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó el martes 29 de julio de lluvias con descargas eléctricas en al menos nueve estados de Venezuela.

De acuerdo con el reporte, las precipitaciones provocadas por el paso de la onda tropical 21 podrían afectar a Amazonas, Delta Amacuro, Barinas, Apure, Falcón, Yaracuy, Lara, Monagas y Anzoátegui. 

Además, se podrían registrar chubascos en la zona norte del Esequibo, en la costa del estado Miranda, en la región de los Andes y en el sur del lago de Maracaibo en Zulia.

“Se aprecia desarrollo de células convectivas de rápida evolución, generando precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas” se lee en la cuenta de Instagram del Inameh.

foro

Próximas ondas tropicales en Venezuela

El boletín del Inameh estimó que la onda tropical 22 tocará territorio venezolano entre el 3 y 4 de agosto; mientras que la siguiente tormenta tropical se acercará al país entre el 4 y 5 de agosto.

En abril de 2025, el presidente del organismo, Reidy Zambrano, informó que se prevé la formación de entre 55 y 60 ondas tropicales durante la temporada de lluvia, de las cuales entre 40 y 45 podrían tener incidencia sobre el territorio venezolano. 

El comienzo de estas ondas tropicales ocurrió durante la última semana de mayo en Cabo Verde, África, y posteriormente recorren el océano Atlántico, hasta tocar el territorio nacional.

Ante esto, Zambrano dijo que, en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, mantienen un monitoreo exhaustivo de las condiciones meteorológicas para anticipar y responder a cualquier eventualidad.

Más de 5.000 familias resultaron afectadas por las lluvias en Apure
Foto: X/wilmerodriguezv

Inundaciones y damnificados por las lluvias en Venezuela

Las inundaciones a causa de las recientes lluvias provocaron que 9.000 mil familias del municipio Camaguán, en Guárico, resultaran afectadas. 

“Un total de 9.784 familias se vieron afectadas en todo el territorio camaguanense. También tenemos en total 1.639 personas en refugios”, confirmó el 28 de julio el alcalde Emilio Ávila en entrevista para Unión Radio.

Ávila detalló que la crecida de los ríos Portuguesa y Apure afectaron a varias comunidades de este sector del estado. Sumado a esto, las precipitaciones también provocaron daños en la vialidad. 

Por su parte, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que se encuentran revisando el canal de drenaje realizado en la Troncal 2, sector La Negra.

Mientras que las autoridades del estado Bolívar anunciaron alerta roja ante la crecida del río Orinoco. El aumento del caudal afectó a 4.000 personas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, especialmente en la localidad de Caicara, municipio Cedeño (Bolívar), reportó Radio Miraflores el 25 de julio.

En Mérida, el gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez, ofreció el 24 de julio un balance sobre las lluvias en el que confirmó que 102 familias permanecen en albergues temporales, mientras que se están rehabilitando 28 viviendas.

Reportaron inundaciones en varios estados de Venezuela por las fuertes lluvias
Foto: Protección Civil Portuguesa

¿Cómo reportar una emergencia por las lluvias en Venezuela?

En caso de una emergencia, el número central para reportar incidentes de este tipo en todo el país es el 911. Las personas pueden comunicarse para solicitar el apoyo.

También hay otros números telefónicos que están a disposición de la ciudadanía para atender casos relacionados con las lluvias. El número habilitado es el 0800-Lluvias (0-800 724-8451).

La entrada Prevén lluvias con descargas eléctricas en al menos nueve estados de Venezuela se publicó primero en El Diario.

Related posts

Cerrarán un tramo del viaducto de Turumo en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho por mantenimiento

VenezuelanTime

Venezuela bajo alerta meteorológica por lluvias variables y tormentas eléctricas este #1Ago

VenezuelanTime

El colapso del sistema educativo venezolano: anatomía de una caída

VenezuelanTime