VenezuelanTime
Image default
Charlie KirkEddingtonEEUUEntretenimientoPelículaTitulares

Por qué se ha relacionando el asesinato de Charlie Kirk con esta película de Hollywood

Foto: Cortesía

 

El impacto por el asesinato de Charlie Kirk, de 31 años, ha sacudido a la sociedad estadounidense, dejando al descubierto la profundidad de la fractura política y la escalada de violencia que atraviesa el país.

Esta tragedia ha coincidido con el estreno de la película «Eddington», de Ari Aster, y muchas voces han puesto de manifiesto las relaciones entre lo que ha ocurrido en la realidad con lo que retrata la ficción, que se erige como una sátira en torno a la locura a la que parece abocado nuestro mundo en la actualidad a causa de las ideologías extremistas.

Esta obra, que se presentó en el pasado Festival de Cannes, se ubica en un pequeño pueblo ficticio de Nuevo México en plena pandemia de Covid.

En ese contexto se presentan dos personajes: el sheriff Joe Cross (Joaquin Phoenix), republicano de pura cepa y negacionista, que está obsesionado con el alcalde Ted Garcia (Pedro Pascal) que, en teoría quiere modernizar las estructuras de ese territorio, aunque en el fondo, también tiene sus propias motivaciones.

Dentro de ese clima de extrañeza encontraremos todo un grupo de personajes que nos introducirán en un espacio de auténtica paranoia: líderes de sectas, jóvenes tendentes a la manipulación de la redes sociales, nativos americanos y terroristas antifascistas, precisamente una de los motivos por los que el presidente Donald Trump ha calificado el asesinato de Kirk como un atentado de la izquierda radical.

Nota completa en Infobae 

Related posts

VIDEO: Imágenes registraron los últimos momentos de un escalador atacado por un oso

VenezuelanTime

InSight Crime: Los «carteles» de Venezuela y el ataque con misiles de EEUU

VenezuelanTime

La inesperada alianza de Hochul y Mamdani sacude la carrera política demócrata en Nueva York

VenezuelanTime