
El Boeing 787-8 Dreamliner se dirigía de Ahmedabad hacia Londres cuando se precipitó a tierra, matando a 241 de los 242 ocupantes a bordo y 19 personas en tierra. Las grabaciones de la cabina de vuelo capturaron un intercambio desconcertante entre los pilotos: uno preguntó al otro por qué había cortado el combustible, pero su compañero negó haberlo hecho, creando un misterio que los investigadores aún intentan resolver.
Por Infobae
1. ¿Cuál fue el hallazgo principal de la investigación?
El momento crítico ocurrió cuando el Boeing 787-8 Dreamliner había alcanzado su velocidad máxima registrada durante el despegue. Los investigadores determinaron que los interruptores de control de combustible de ambos motores cambiaron súbitamente de la posición “RUN” (funcionamiento) a “CUTOFF” (corte) con apenas un segundo de diferencia entre uno y otro.
Este cambio provocó que los motores dejaran de recibir combustible inmediatamente. La grabación de la cabina de vuelo capturó un intercambio revelador: uno de los pilotos preguntó al otro: “ ¿por qué lo cortó?“, pero su compañero negó haberlo hecho.
Los investigadores no especificaron cuál de los dos pilotos hizo la pregunta ni cuál respondió. Lo que sí establecieron es que ambos interruptores requieren una acción deliberada para ser movidos – están diseñados para resistir el movimiento accidental y no pueden ser activados sin aplicar fuerza considerable.
La situación se complicó cuando los interruptores regresaron a la posición “RUN” momentos después, iniciando el proceso de reencendido de los motores. Sin embargo, para entonces la aeronave ya había comenzado una pérdida de altitud crítica.
2. ¿Qué otros elementos técnicos documentó el informe?
Las imágenes de circuito cerrado del aeropuerto revelaron la activación automática de la turbina de aire dinámico (RAT) durante los primeros momentos del vuelo. Este dispositivo, que funciona como generador de emergencia, solo se despliega cuando los sistemas principales de energía fallan completamente.
El registro cronológico muestra que a las 8:07 UTC la torre de control autorizó el despegue. Apenas dos minutos después, a las 8:09 UTC, los controladores escucharon la transmisión de emergencia “Mayday, Mayday, Mayday” desde la cabina.
Un detalle técnico significativo surgió del análisis de las palancas de empuje. Aunque fueron encontradas en posición de ralentí tras el impacto, los datos del grabador de vuelo mejorado confirmaron que permanecieron en posición de empuje de despegue hasta el momento del accidente.
Al momento del impacto, uno de los motores había logrado reencenderse pero no había recuperado potencia suficiente, mientras que el otro motor estaba en proceso de reencendido. Ambos interruptores de combustible fueron hallados en posición “RUN” entre los restos.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.