VenezuelanTime
Image default
InternacionalesIránKarizTitulares

Policía iraní clausuró café solo por vender alcohol y permitir que sus clientas bailaran (video)

La policía de Teherán clausuró el Café-Restaurante «Kariz», ubicado en el parque Nahj al-Balagha, Teherán.

 

La policía iraní clausuró el café-restaurante “Kariz”, en la capital Teherán, por servir supuestamente bebidas alcohólicas y permitir el baile de mujeres en público, prácticas prohibidas en Irán desde la Revolución Islámica de 1979.

“El café-restaurante Kariz, en un parque de Teherán, que se había convertido en un lugar de reunión para el consumo de bebidas alcohólicas, la desnudez (vestimenta femenina considerada inadecuada), el incumplimiento de las normas y el baile, fue clausurado por agentes de la Policía”, informó este domingo la agencia Fars, de tendencia conservadora.

La venta y consumo de alcohol están prohibidos en Irán desde 1979 y se castigan con multas, latigazos e incluso penas de cárcel. También está vetado el baile de mujeres en público o frente a hombres ajenos a la familia, y considerado contrario a los valores islámicos y sancionado con detenciones o condenas judiciales.

 

En las últimas semanas se han multiplicado los informes sobre clausuras de cafés y restaurantes en varias ciudades del país, por motivos que incluyen la música en vivo o la presencia de mujeres sin velo islámico.

El 18 de septiembre, la Policía de la ciudad de Qom (norte) anunció el cierre definitivo de un café por “operar sin permiso” y “organizar un evento con música en directo”, y advirtió que no se concederán más licencias a establecimientos de este tipo en esa ciudad.

La semana pasada, el diario reformista Hammihan reveló que en los últimos dos meses unas 20 cafeterías, restaurantes y salones de fiesta han sido clausurados en Teherán y otras ciudades como Dezful, Hamedan, Kashan e Isfahan por presuntas violaciones de las normas sobre vestimenta femenina y no llevar velo.

Estas medidas han aumentado en vísperas del tercer aniversario de la muerte bajo custodia de la joven kurda Mahsa Amini, el 16 de septiembre de 2022, tras ser detenida por no llevar bien puestp el velo islámico.

Su muerte desató una ola de protestas en todo el país bajo el lema “Mujer, Vida, Libertad”, que de la demanda inicial de mayores libertades sociales llegaron a pedir el fin de la República Islámica antes de ser sofocadas por una dura represión que causó unos 500 muertos y 22.000 detenidos.

Desde entonces, muchas mujeres en Irán han dejado de usar el velo en la vía pública pese a los esfuerzos de las autoridades para reimponer su obligatoriedad.

EFE

Related posts

Buque de la Guardia Costera de EEUU regresó a su puerto base tras 75 días de patrullaje en el Caribe

VenezuelanTime

El sospechoso de matar a Charlie Kirk bromeó en una red social sobre la identidad del asesino: “Es mi doble”

VenezuelanTime

Director del FBI garantizó que EEUU eliminará a los carteles de droga «desde la fuente»

VenezuelanTime