29 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
ActualidadInternacionalesMaduroMaría Corina MachadoPedro UrruchurtuVenezuelaVente Venezuela

Pedro Urruchurtu: La justicia es clave, debilitar el sistema fue el comienzo de la tragedia en Venezuela

Pedro Urruchurtu Noselli, en esRadio. | Carla Matos

 

Hay cada vez más evidencias de la conexión entre el régimen criminal de Venezuela y el Gobierno de Pedro Sánchez con la figura del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero como intermediario. La deriva de la democracia española hacia un régimen más parecido a la tiranía caribeña hace que cada testimonio que venga de ese país ponga en evidencia lo que está sucediendo en la España sanchista.

Por Libertad Digital 

Es el caso del politólogo Pedro Urruchurtu Noselli que es coordinador internacional de Vente Venezuela, el partido de la líder opositora venezolana María Corina Machado. Urruchutru ha visitado el programa Es la Mañana de Federico de esRadio para contar cómo fue su cautiverio de más de 400 días en la embajada de Argentina en Caracas antes de una huída de película que le permitió exiliarse como ha hecho «un tercio del país, unas 9 millones de personas». También ha alertado a los españoles de cómo puede un país democrático tornarse en una dictadura por la colonización de las instituciones y dado alguna clave sobre «las grietas» del régimen de Nicolás Maduro.

Pedro Urruchurtu, que recogió el premio Libertad para María Corina Machado en la Gala de los 25 años de Libertad Digital hace dos semanas, ha contado su vivencia y huída de la embajada de Argentina. Ha dicho que dejarles tanto tiempo a él y a sus compañeros allí dentro «es la manera de un régimen de mostrar su poder como criminales que son. Es decir, hago con una embajada lo que me da la gana como lo hago con todo. Y, en nuestro caso, cuando decidimos entrar allí, es porque uno cuando entra en una embajada, según el Derecho internacional, es para estar protegido, no para entrar en una prisión, que fue lo que terminó pasando allí».

«El Gobierno argentino se portó muy bien desde el primer momento, no pasaron ni 10 minutos cuando se hizo la solicitud y ya teníamos la puerta de la embajada abierta y fueron entrando poco a poco mis compañeros. Nunca imaginamos que se ha convertido en lo que se convirtió, pero bueno, al final es lo que han hecho con el país. El régimen decidió hacer con la Embajada una especie de museo, muestra permanente de lo que le hacen al país permanentemente, falta de servicios, atropellos, violencia… Y eso fue lo que vivimos durante todo ese tiempo. Pero además con el agregado de que ellos lo que nunca nos perdonaron es que en lugar de rendirnos y quedarnos allí callados en la embajada, decidimos manejar la campaña desde allí y ganamos esa elección como la ganamos».

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Related posts

VIDEO: drones ucranianos impactaron bombarderos rusos Tu-95 estacionados en base aérea

VenezuelanTime

Alberto Trentini italiano detenido en Venezuela, habla por primera vez con su familia

VenezuelanTime

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

VenezuelanTime