VenezuelanTime
Image default
ActualidadElecciones presidenciales en BoliviaInternacionalesRodrigo PazTuto Quiroga

Paz y Quiroga se comprometieron a evitar la «guerra sucia» en segunda vuelta presidencial de Bolivia

 

SANTA CRUZ (BOLIVIA), 10/09/2025.- El candidato por el Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz (i), posa junto al candidato por alianza Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, en el ‘Encuentro por la democracia – Segunda vuelta’ este miércoles, en Santa Cruz (Bolivia). Paz y Quiroga se comprometieron a hacer campaña sin «guerra sucia» hacia la segunda vuelta en la que se medirán por la Presidencia de Bolivia el próximo 19 de octubre. EFE/Juan Carlos Torrejon

 

El senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga se comprometieron este miércoles 10 de septiembre, a hacer campaña sin «guerra sucia» hacia la segunda vuelta en la que se medirán por la Presidencia de Bolivia el próximo 19 de octubre.

El acuerdo fue parte de las conclusiones del ‘Encuentro por la democracia – Segunda vuelta’, que se realizó en la ciudad oriental de Santa Cruz por iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El quinto punto del documento, leído por el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe al terminar el encuentro, señala que los candidatos, organizaciones políticas y militantes «se comprometen a participar» en la segunda vuelta «evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia»,

También se comprometieron a promover «la difusión de su planes de gobierno en el marco de una campaña respetuosa, informativa y equilibrada», lo que será monitoreado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TSE.

 

 

LEE TAMBIÉN: Luis Arce se reunió con el opositor Rodrigo Paz previo a la segunda vuelta presidencial en Bolivia

 

 

«Asimismo, se exhorta a los actores políticos, líderes de opinión y medios de comunicación a que contribuyan a combatir la desinformación electoral, evitando difundir información falsa, no verificada, discursos de odio o campañas de guerra sucia», añade el documento.

Al iniciar el encuentro, la vocal electoral Nancy Gutiérrez sostuvo que el TSE decidió convocar a las «duplas ganadoras» en las elecciones generales del pasado 17 de agosto, «teniendo presente que sus mensajes» inciden en la ciudadanía y que se busca «mejorar los futuros liderazgos evitando los ataques desmedidos» entre contendientes.

Gutiérrez remarcó que los «electores merecen respeto, como respeto se merecen mutuamente» los candidatos y les recordó que «solo son adversarios, rivales, antagonistas tal vez en una elección nacional, no son enemigos».

Otro compromiso hecho esta jornada fue la participación de los candidatos en dos debates organizados por el TSE, uno para los aspirantes a la Vicepresidencia el próximo 5 de octubre y el segundo una semana después para los postulantes a la Presidencia, «con el propósito de promover el voto informado y la deliberación pública».

 

 

LEE TAMBIÉN: Fin a la izquierda en Bolivia: los opositores Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga irán a balotaje

 

 

Por su parte, el órgano electoral se comprometió a trabajar de forma «transparente, imparcial, profesional y permanente» para el desarrollo de la segunda vuelta.

El TSE oficializó hace dos semanas los resultados de las elecciones generales, que confirmaron el balotaje entre Paz, que obtuvo un 32,06% de los votos, y Quiroga, que logró un 26,70%.

Será la primera vez en la historia de Bolivia en que el presidente y vicepresidente se elegirán en una segunda vuelta, pues ese mecanismo fue introducido en la Constitución de 2009.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debe lograr más del 50% de los votos, o un mínimo del 40% con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente.

 

 

LEE TAMBIÉN: Evo Morales no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

 

 

Paz es candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán de policía Edman Lara y Quiroga (2001-2002) representa a la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.

EFE

Related posts

Venezolanos se unieron para preparar 20.000 arepas en su Día Mundial (FOTOS)

VenezuelanTime

Llegó a Maiquetía un nuevo vuelo con más de 300 migrantes venezolanos deportados de EEUU

VenezuelanTime

Corea del Norte ejecuta a cada vez más personas por ver películas y programaciones extranjeras

VenezuelanTime