26.6 C
Miami
miércoles 9 de julio 2025
Image default
ActualidadInternacionalesOvidio Guzmán

Paso a paso: lo que ocurrirá en la audiencia de Ovidio Guzmán el #11Jul y qué seguirá tras declararse culpable

Ovidio Guzmán se presentará ante la justicia el 11 de julio. (Anayeli Tapia/Infobae)

 

La audiencia judicial en la que Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarará culpable ante una corte federal de Chicago, ha sido reprogramada para el viernes 11 de julio a las 11:00 horas (tiempo de Illinois), luego de haber estado inicialmente agendada para este miércoles 9 de julio.

Por infobae.com

El cambio de fecha responde a un ajuste administrativo dentro del sistema federal de justicia de los Estados Unidos. Se espera que en esta audiencia el integrante de “Los Chapitos” formalice su acuerdo de culpabilidad y cooperación con el Departamento de Justicia, lo que marcaría un punto de inflexión en su situación jurídica.

¿Qué ocurrirá durante la audiencia?

La sesión del 11 de julio se llevará a cabo en la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde Ovidio permanece detenido desde su extradición en septiembre de 2023.

De acuerdo con el periodista Jesús Esquivel, en entrevista con Aristegui Noticias, la audiencia seguirá un procedimiento claramente estructurado bajo la legislación federal estadounidense:

Presencia física de Ovidio y su defensa: El acusado estará presente en la sala junto a su abogado, Jeffrey Lichtman, quien también defendió a su padre en el juicio federal en Nueva York. También asistirán fiscales del Departamento de Justicia.

Lectura de cargos y admisión de culpabilidad: La jueza Sharon Coleman Johnson leerá formalmente los cargos. Ovidio deberá responder verbalmente si se declara culpable y aceptar los términos del acuerdo. Este acto procesal se conoce como plea hearing (audiencia de admisión de culpabilidad).

Anuncio del acuerdo de cooperación: Los fiscales informarán a la jueza que han alcanzado un acuerdo de cooperación con el acusado, lo que permitiría una sentencia reducida si cumple con los términos establecidos.

Advertencias legales obligatorias: Se le advertirá que si miente o incumple el acuerdo, perderá cualquier beneficio y será condenado bajo la pena máxima, que en su caso sería cadena perpetua y no de muerte, debido a que fue extraditado. Esta advertencia se hace de forma pública y registrada en el expediente judicial.

Lectura general de condiciones: Aunque el contenido específico del acuerdo de cooperación no se revelará, se expondrán las cláusulas generales, por ejemplo: colaboración con investigaciones, posible testimonio en otros casos y monitoreo constante de su cooperación por parte del gobierno.

¿Por qué se trasladó su caso a Chicago?

Ovidio Guzmán se declarará culpable este viernes. | X / @keegan_hamilton

 

Originalmente, Ovidio Guzmán enfrentaba 11 cargos federales distribuidos entre las cortes del Distrito Sur de Nueva York y el Distrito Norte de Illinois. Sin embargo, a través de la aplicación de la Regla 20 del sistema federal penal, los procedimientos fueron unificados en Chicago.

Esta regla permite transferir los cargos a una sola jurisdicción cuando hay voluntad del acusado de declararse culpable y colaborar. El documento que firmó el pasado 30 de junio en Nueva York fue un paso administrativo para consolidar el proceso.

En la Corte del Distrito Norte de Illinois, Ovidio Guzmán enfrenta al menos cinco cargos federales:

Conspiración para distribuir drogas

Participación en una empresa criminal continua

Conspiración para lavado de dinero

Posesión de armas de fuego

Tráfico de fentanilo (transferido desde Nueva York)

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Related posts

El ataque de Irán al hospital en el sur de Israel deja 72 heridos

VenezuelanTime

Informe de ONU acusa a Israel de «crimen de exterminio» por ataques a escuelas y mezquitas

VenezuelanTime

Inameh prevé la llegada de dos ondas tropicales a Venezuela

VenezuelanTime