28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
cárceleshacinamientoObservatorio Venezolano de PrisionesprisiónVenezuela

OVP: Cárceles venezolanas registraron hacinamiento crítico por octavo año consecutivo

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) presentó el lunes 21 de julio su informe anual sobre la condiciones cárceles en Venezuela, en el que se detallan datos sobre el hacinamiento, las muertes bajo custodia, los reportes de deterioro en la salud de los presos y la persistencia del uso de calabozos policiales como centros de detención permanentes. 

El informe señala que los centros de reclusión en el país registraron hacinamiento crítico por octavo año consecutivo. La sobrepoblación en 2024 se ubicó en 40 % con una población penitenciaria total de 22.019 reclusos

La organización no gubernamental (ONG) aclaró que la capacidad instalada de las cárceles en el país es para una población de más de 26 mil reclusos. Sin embargo, la capacidad real actual ronda las 15 mil plazas

Estas fueron las cárceles con más hacinamiento durante 2024:

1. Centro de Reclusión Dr. Francisco Delgado, en Zulia

2. C.P Agroproductivo 26 de Marzo, en Portuguesa.

3. C.F.H.N Winnie Mandela, en Zulia.

4. Internado Judicial Rodeo III, en Miranda.

5. Internado Judicial Rodeo II, en Miranda.

6. C.P Agroproductivo Barcelona (Puente Ayala), en Anzoátegui.

7. Internado Judicial de Barinas.

En 2024, murieron 105 personas bajo custodia, 66 de ellas por problemas de salud. Asimismo, el director del OVP, Humberto Prado, detalló que desde el año 2017 se documentó la muerte de 560 reclusos. 

35 reclusos resultaron heridos en las cárceles en 2024, además se produjeron 35 fugas, 7 motines y 5 huelgas. 

Subieron a 51 los centros de reclusión en Venezuela que se sumaron a la huelga de hambre
– Fotografía de una torre de vigilancia en la Cárcel Nacional de Maracaibo, más conocida como Cárcel de Sabaneta, en Maracaibo (Venezuela) | EFE/ Henry Chirinos

Distribución de las cárceles en el país y sus problemas 

El OVP acotó que en Venezuela existen 52 cárceles, de las cuales 35 de ellas son utilizadas para la población penitenciaria masculina y 1 para mujeres, mientras que las 16 restantes son usadas como anexos femeninos. 

En 2024 se produjo el desalojo de varias cárceles en el país: el anexo femenino Fénix, La Planta, El Dorado, Tocorón y Tocuyito, estas dos últimas fueron reabiertas para encarcelar a personas detenidas durante el contexto poselectoral. 

La ONG documentó que de los privados de libertad 12.110 no tienen una sentencia firme, mientras que apenas 9.909 son condenados. Esto significa que por octavo año consecutivo son más los procesados que los reclusos con sentencia

Entre las condiciones de las cárceles, el OVP registró centros sin ventilación adecuada ni acceso constante a luz natural. Asimismo, las personas privadas de libertad dependen de sus familiares para recibir insumos básicos como colchonetas, productos de higiene y ropa

Poblaciones vulnerables 

Entre las poblaciones vulnerables dentro del sistema penitenciario, el informe destacó que las mujeres reclusas sufren de forma diferenciada los problemas de las cárceles. En el INOF se registraron casos graves de hacinamiento, debido a que alberga a 28 % de las mujeres detenidas. 

Dentro de las cárceles femeninas se reportó la presencia de al menos 23 niños en condiciones inadecuadas y sin garantías mínimas para su desarrollo físico y emocional 

Adicionalmente, el OVP también destacó que la población LGBTIQ+ sufre de violencia, discriminación y estigmatización sistemática dentro de los centros penitenciarios, debido a que no existen políticas publicas que que garanticen y protejan los derechos de las personas de esta comunidad. 

Violaciones, torturas y amenazas: los horrores que vivieron los excarcelados opositores en prisiones de Nicaragua
Foto referencial

Situación de los calabozos policiales 

El informe del OVP también documentó las condiciones de los calabozos policiales que, desde lo teórico, deberían ser centro de detención preventiva diseñados para albergar hasta seis  personas por un tiempo máximo de 48 horas

No obstante, la ONG asegura que estos espacios exceden tanto el tiempo de reclusión como la cantidad de personas que pueden tener detenidas. Esto significa que también se registra un índice alto de hacinamiento

El OVP recibió durante 2024 denuncias de tratos crueles, inhumanos y degradantes contra las personas detenidas en estos espacios

Algunas de las irregularidades que detalla el informe son la falta de acceso al agua potable, problemas con los baños y reclusos durmiendo de pie o en sábanas colgadas como hamacas por turnos ante el hacinamiento. Adicionalmente, reportaron la inexistencia de atención o servicios médicos. 

En estos calabozos murieron 40 detenidos, mientras que 39 resultaron heridos. Asimismo, se registraron 56 fugas, 10 motines y 9 huelgas 

Represión y detenciones por motivos políticos

Una Ventana a la Libertad denunció que familiares de los presos de Tocorón desconocen el lugar de traslado
Fotografía que muestra militares durante un operativo en la entrada del centro penitenciario Tocorón, en Tocorón (Venezuela) | EFE/ Miguel Gutiérrez

El OVP también reseñó la situación de las personas detenidas por motivos políticos en 2024, destacando que la cifra subió abruptamente después de las elecciones presidenciales. 

La ONG señaló que antes de las elecciones había aproximadamente 300 personas detenidas por razones políticas, mientras que el gobierno venenolano anunció un total de 2.229 detenciones en el contexto poselectoral, lo que arroja un total de 2.529 presos por motivos políticos. 

Alrededor de estas detenciones hubo irregularidades como arrestos sin orden judicial ni flagrancia real, desapariciones forzadas, audiencias telemáticas a altas horas y con mala conexión, audiencias de presentación fuera del plazo legal, imputaciones de crímenes cono “instigación al odio y terrorismo sin pruebas”,  imposición de defensores políticos, negación de acceso al expediente, aislamiento prolongado y liberaciones sorpresa sin avisar a los familiares. 

La entrada OVP: Cárceles venezolanas registraron hacinamiento crítico por octavo año consecutivo se publicó primero en El Diario.

Related posts

El «Bocha» Batista estalló ante decisión de la FVF

VenezuelanTime

“Es otro”: Novia del uruguayo apresado y liberado por régimen de Maduro rompió el silencio

VenezuelanTime

Niños venezolanos protagonizan primeras graduaciones de migrantes en el sur de México

VenezuelanTime