
Un nuevo derrumbe en la mina ilegal Musupta, ubicada en Alto Paragua, estado Bolívar, dejó como saldo a una mujer indígena pemón fallecida y tres mineros heridos.
Por: Crónica Uno
El hecho ocurrió el sábado 12 de julio, mientras se realizaban labores de extracción de oro en condiciones precarias. Las víctimas fueron trasladadas inicialmente al CDI de La Paragua, pero luego regresaron a su comunidad de origen, Yuapi.
Este suceso se suma a una larga lista de tragedias derivadas de la minería ilegal en el sur de Venezuela.
Desde 2019, el portal Crónica Uno ha registrado al menos 11 colapsos en minas del estado Bolívar, reflejo de una práctica marcada por la falta de control, condiciones laborales infrahumanas y altos riesgos para los trabajadores, en su mayoría indígenas y campesinos.
LEE TAMBIÉN: Abandono total del chavismo: Pueblo yanomami sufre su peor crisis por epidemias y minería ilegal
A pesar de las constantes denuncias de violaciones a los derechos humanos, la minería artesanal continúa siendo un medio de subsistencia ante la crisis económica que atraviesa el país.
Los mineros se enfrentan a enfermedades como la malaria, intoxicaciones por mercurio y la presencia de grupos armados que imponen su ley con violencia y extorsión, según han documentado organizaciones como Human Rights Watch.
Para saber más, hacer clic AQUÍ