El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos protestaron el viernes 4 de julio para exigir la libertad de los periodistas detenidos en Venezuela.
La manifestación se llevó a cabo en la Casa Nacional del Periodista, ubicada en la avenida Andrés Bello de Caracas, informó el SNTP en una nota de prensa publicada en su página web.
El secretario general del SNTP, Marco Ruiz, alertó sobre el deterioro de las condiciones para el ejercicio de la libre prensa en Venezuela y denunció que las leyes de antiterrorismo se usan arbitrariamente como herramienta para silenciar a periodistas y comunicadores.
“El periodismo se hace con valentía, con compromiso y con una profunda consciencia ciudadana. Pero en Venezuela la valentía ha sido castigada, el compromiso con la verdad ha sido encarcelado y la consciencia está siendo perseguida”, aseguró Ruiz.
Denunciaron la política de “intimidación y censura”
El representante del SNTP también denunció una política por parte del Estado dedicada a “intimidar y censurar la verdad”. Además, agregó que en ese contexto se dan las detenciones y persecuciones.
De acuerdo con Ruiz, en Venezuela al menos 20 periodistas se encuentran privados de libertad, 12 están sometidos a medidas cautelares y otros 8 enfrentando interrogatorios o escapando de órdenes de detención.

Por su parte, el presidente del CNP, Tinedo Guía, destacó la relevancia del quehacer periodístico y recordó la importancia de la libertad de pensamiento.
“Querer conculcar la libertad es la torpeza más grande que se puede cometer, porque a ella y por ella se aboca la comunicación social”, manifestó.
Los trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela
Durante la manifestación, las organizaciones desplegaron un gran cartel con los rostros de los 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela.
Los trabajadores de la prensa detenidos:
-Ramón Centeno
-Carlos Julio Rojas
-Luis López
-Gabriel González
-Roland Carreño
-José G. Camero
-Víctor Hugas
-Biagio Pilieri
-Pedro Guanipa
-Ángel Godoy
-Julio Balza
-Leandro Palmar
-Salvador Cubillán
-Rory Branker
-Juan F. Alvarado
-Gianni González
-Nakary Ramos
-Mario Chávez
-Juan Pablo Guanipa
-Carlos Marcano
A esta manifestación asistieron los familiares de los periodistas: Nakary Ramos, Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Ángel Godoy y Luis López. En sus participaciones, denunciaron la criminalización de sus seres queridos y denunciaron violaciones al debido proceso.

La entrada Organizaciones de la prensa exigieron la libertad de los 20 periodistas detenidos en Venezuela se publicó primero en El Diario.