23.4 C
Miami
sábado 19 de abril 2025
Image default
inteligencia artificialOpenIATecnología

OpenIA desarrolló una inteligencia artificial para programadores: ¿cómo funciona?

OpenAI presentó este lunes una nueva familia de modelos de inteligencia artificial diseñados especialmente para tareas de programación. Bajo los nombres GPT-4.1, GPT-4.1 Mini y GPT-4.1 Nano, los modelos ya están disponibles para desarrolladores a través de la interfaz de programación de aplicaciones (API) de la empresa.

Según explicó en una transmisión en vivo Kevin Weil, director de producto de OpenAI, estos modelos superan en varios aspectos tanto al GPT-4o —actualmente el más utilizado— como al más avanzado GPT-4.5.

Entre las mejoras destacadas, la compañía señaló que los nuevos modelos admiten ventanas de contexto de hasta un millón de tokens, lo que permite procesar y comprender mejor grandes volúmenes de información. Esto representa una diferencia significativa frente al límite de 128.000 tokens del GPT-4o.

OpenAI publicó una lista de las profesiones que podrían verse afectadas por la inteligencia artificial: ¿cuáles son?
Foto: EFE/EPA/WU HAO/REFERENCIAL

Mejoras notables

La empresa también indicó que esta nueva versión ofrece mayor precisión al identificar información relevante y es capaz de analizar ocho veces más código en simultáneo. Esto mejora su rendimiento a la hora de detectar errores y proponer correcciones.

Con estos avances, OpenAI busca fortalecer su posición en un mercado cada vez más competitivo, donde compañías como Google y Anthropic también desarrollan herramientas de inteligencia artificial con aplicaciones similares.

El anuncio llega días después de que el director ejecutivo de la firma, Sam Altman, informara que OpenAI cuenta con 500 millones de usuarios activos cada semana.

¿Qué es OpenAI?

OpenAI es una empresa estadounidense dedicada a la investigación y desarrollo de inteligencia artificial. Fue fundada en 2015 por un grupo de empresarios tecnológicos, entre ellos Sam Altman y Elon Musk, aunque este último se desvinculó del proyecto en 2018.

La compañía se creó con el objetivo declarado de desarrollar sistemas de IA avanzados y promover su uso de forma segura y accesible para el mayor número de personas posible. Con el tiempo, se ha posicionado como una de las principales referencias en el campo de la inteligencia artificial generativa.

Entre sus avances más conocidos se encuentra la familia de modelos GPT (Generative Pre-trained Transformer), que permiten generar texto, escribir código, traducir idiomas y mantener conversaciones de forma natural.

El más popular es ChatGPT, lanzado al público en 2022, que actualmente cuenta con versiones disponibles tanto para usuarios comunes como para empresas y desarrolladores a través de su API.

La entrada OpenIA desarrolló una inteligencia artificial para programadores: ¿cómo funciona? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Trump excluye teléfonos, ordenadores y chips de los aranceles recíprocos

VenezuelanTime

Reportan una falla mundial en la plataforma de WhatsApp

VenezuelanTime

Cómo borrar los archivos guardados en la papelera de WhatsApp: pasos para liberar espacio en la memoria del teléfono

VenezuelanTime