27.5 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
actividad fisicaActividadesAdultos mayoresalternativasbailoterapiaCaracasEntretenimientojuegosopcionesrecreacióntercera edadVenezuela

Opciones de actividades recreativas para adultos mayores en Caracas

Las actividades recreativas y físicas son necesarias para el desarrollo y la salud de todas las personas, pero para aquellas que llegaron a la tercera edad trae beneficios adicionales que ayudan a mejorar su calidad de vida. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los juegos físicos, deportes, y otras actividades sociales ayudan a mantener las funciones cardiorrespiratorias, musculares, la salud ósea, así como reducir el riesgo de enfermedades cerebrovasculares, depresión, deterioro cognitivo y caídas.

Con respecto al entretenimiento, la diversión y los encuentros sociales, el ente sanitario mundial asegura que ofrecen una vía para romper con la rutina diaria, promover la relajación y mitigar el estrés, brindando beneficios tanto físicos como psicológicos. 

Otros beneficios documentados en estudios científicos incluyen la disminución de los sentimientos de soledad, el incremento de la creatividad, la mejora del estado de ánimo y de la motivación, el mantenimiento de un funcionamiento psicomotriz adecuado, el aumento de los niveles de autoestima, el fomento de los contactos interpersonales y la integración social. 

¿Cómo lograr una vida activa y saludable en adultos mayores?
Foto: Bigstock

Alternativas en Caracas para los adultos mayores

Diversas iniciativas, tanto públicas como privadas, en la Gran Caracas apoyan esta premisa y se organizan para ofrecer a los adultos mayores algunas opciones que contribuyen a mantener la socialización, el ejercicio físico y mental que requieren.

El equipo de El Diario recopiló algunas de las alternativas que se encuentran en la capital venezolana, que ofrecen espacios y actividades diseñadas para promover el envejecimiento activo y saludable:

– El Club de los Abuelos Bonchones: este grupo de adultos mayores se congrega en la plaza El Venezolano, ubicada en el centro histórico de Caracas, con el propósito de bailar salsa, merengue y bachata. 

Las reuniones, que se han establecido por más de 30 años, tienen lugar los fines de semana, desde horas de la tarde hasta la noche, y son autogestionadas por los miembros. Su participación es libre, por lo que cualquier interesado puede asistir y disfrutar de horas de baile y diversión. 

Esta actividad fomenta la camaradería y proporciona un espacio para la diversión y el esparcimiento en un entorno céntrico de la ciudad.

Opciones de actividades recreativas para adultos mayores en Caracas
Foto: Captura de video en redes sociales

– Bailoterapia en la plaza Madariaga: en este espacio ubicado en El Paraíso, se realiza la práctica de bailoterapia los fines de semana en horas de la mañana para todos aquellos que deseen asistir y pasar unas horas de ejercicio físico al ritmo de la música. 

Coromoto Lorenzo, una de las participantes de esta actividad, aseguró en entrevista para El Diario, que las clases van más allá del baile debido a que han hecho amistades con las que luego pueden ir a desayunar y compartir sus vivencias.

Este tipo de iniciativa busca promover la salud cardiovascular, la coordinación y el bienestar general a través del movimiento rítmico. Asimismo, contribuye a reducir el aislamiento social que algunos adultos mayores pueden llegar a sentir. 

– Uni-3Vzla: esta organización ofrece talleres presenciales que se imparten en diversas ubicaciones estratégicas de Caracas, como PDVSA La Estancia, el parque del oeste Alí Primera, los alrededores de la Galería de Arte Nacional, Santa Mónica y San Martín. 

La institución se enfoca en la formación y el desarrollo de los adultos mayores, por lo que ofrecen programas educativos y de crecimiento personal como repostería, confección, dibujo, TaiChi, yoga y gimnasia cerebral, entre otros. 

Uni-3Vzla ofrece información sobre su oferta y horarios de talleres en su página web UNI3 Venezuela y su cuenta de Instagram.

Opciones de actividades recreativas para adultos mayores en Caracas
Foto: Freepik

– Club Vejez Activa – Recreática: en la quinta María Carlota, ubicada en la novena transversal de Los Palos Grandes funciona el club Vejez Activa, en el que ofrecen el servicio “Recreática”, enfocado en la recreación turística de adultos mayores. 

Esta iniciativa busca fomentar un envejecimiento activo y saludable mediante la promoción de actividades recreativas y físicas, así como de paseos para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas de la tercera edad. 

– Taller Juventud Prolongada en la Escuela de Artes Escénicas VG: la actriz venezolana Valentina Garrido imparte clases de teatro en su Escuela de Artes Escénicas VG para las personas de la tercera edad. 

Estas son algunas herramientas que brinda el taller:

– Técnicas actorales

– Expresión corporal

– Manejo de la voz

– Escritura creativa

– Construcción de personajes

– Presentación de una obra.

Valentina Garrido, una directora venezolana comprometida con el teatro en Venezuela 
Foto; Mauricio Villareal/El Diario

– Club Tobías: las reuniones de este grupo se realizan en distintos centros comerciales de la Gran Caracas para promover el encuentro social entre personas contemporáneas, específicamente adultos mayores de 60 años de edad

El objetivo es fomentar la interacción, salir de la rutina del hogar, y disfrutar de un ambiente seguro con música venezolana, canto, baile y momentos de compartir experiencias. 

El Club Tobías busca combatir la soledad y la depresión en la población mayor, al incentivar la participación social y el mantenimiento de una vida activa. Para obtener más información, los interesados pueden enterarse cuándo serán los encuentros en su cuenta de Instagram @tobiasclub.

– Programa Juventud Prolongada: la Alcaldía de Chacao cuenta con un plan para los adultos mayores del municipio que abarca actividades físicas, recreativas, formativas, culturales y lúdicas. 

Este programa busca fortalecer tanto el aspecto físico como el mental de los participantes, con actividades que promueven la integración y la participación social. 

Entre las alternativas que ofrecen están: sesiones de bailoterapia, taichí y yoga, club de lectura, orientación psicológica, apoyo psicosocial, tardes de bingo o dominó, charlas y talleres productivos.

Opciones de actividades recreativas para adultos mayores en Caracas
Foto:Freepik

– Casa de Los Abuelos «Divina Pastora»: en la parroquia La Pastora funciona este espacio dedicado al bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores de la zona. Es una propuesta de la Alcaldía de Caracas que busca ayudar a la comunidad. 

El centro cuenta con áreas para el cuidado y la recreación, pero también incluye servicios de farmacia, consultorio médico y odontológico, comedor, cocina, barbería, peluquería, biblioteca y salón de usos múltiples donde se realizan actividades de entretenimiento para las personas de la tercera edad. 

Estas iniciativas en Caracas reflejan el reconocimiento de la importancia de la actividad física y la recreación como factores esenciales para un envejecimiento activo, que contribuyen al bienestar integral y la calidad de vida de los adultos mayores en la sociedad.

La entrada Opciones de actividades recreativas para adultos mayores en Caracas se publicó primero en El Diario.

Related posts

Desnudez e insultos sexuales: revelan por qué despidieron a un célebre conductor de MasterChef

VenezuelanTime

Nayib Bukele confirmó entrega de venezolanos detenidos en El Salvador

VenezuelanTime

Furor por el romance entre Liam Neeson y Pamela Anderson: el beso en la boca que captó la TV (VIDEO)

VenezuelanTime