VenezuelanTime
Image default
ActualidadfallecimientoInternacionalespadre José Tojeiravoz crítica del régimen de Nicaragua

ONG de DDHH lamentó la muerte del padre José Tojeira, voz crítica del régimen de Nicaragua

 

Foto: Cortesía

 

La ONG Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua lamentó la muerte del sacerdote jesuita español José María Tojeira (1947), fallecido este viernes en Ciudad de Guatemala, de quien, destacó, fue una de las voces más críticas contra el régimen nicaragüense que dirigen los esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«En sus últimos años, Tojeira se convirtió en una de las voces más claras y valientes contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua», subrayó ese Colectivo, integrado por activistas nicaragüenses exiliados y con sede en Costa Rica, en un mensaje.

 

 

LEE TAMBIÉN: Activistas denunciaron el exterminio silencioso de los presos políticos en Nicaragua

 

 

Esa ONG recordó que tras la confiscación de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), de Managua, en agosto de 2023 y otras propiedades de la Compañía de Jesús, Tojeira denunció la «deriva autoritaria» del Gobierno de Ortega y Murillo, «su desprecio por la inteligencia crítica y su intento de silenciar a quienes educan en libertad».

Según ese organismo, el sacerdote jesuita español, nacionalizado salvadoreño, fue «una poderosa voz frente a la injusticia en Centroamérica», que «consagró su vida a la verdad, la justicia y la dignidad de los pueblos».

 

 

LEE TAMBIÉN: Nicaragua entregó muerto al abogado Carlos Cárdenas Zepeda, secuestrado hace 15 días

 

 

Recordó que Tojeira llegó a Centroamérica en 1967 y se integró profundamente en la realidad de Honduras y El Salvador.

También que fue testigo directo de la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras en la UCA en 1989, durante la guerra civil salvadoreña, y después se desempeñó como Provincial de la Compañía de Jesús, desde donde lideró una incansable búsqueda de justicia que culminó en una histórica condena judicial en 2020 contra miembros del alto mando militar.

 

 

LEE TAMBIÉN: El papa León XIV se reunió con el desterrado presidente de los obispos de Nicaragua

 

 

Por tanto, ese Colectivo envió sus condolencias a la Compañía de Jesús «en estos momentos de dolor, convencidos de que la voz del padre Tojeira seguirá resonando por siempre en cada aula que resista el silencio impuesto, en cada archivo que preserve la memoria, y en cada persona que se niegue a olvidar».

Por su lado, la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua expresó su pesar ante el fallecimiento del padre Tojeira, y envió sus condolencias a la Compañía de Jesús.

 

 

LEE TAMBIÉN: Denuncian encarcelamiento de núcleos familiares enteros por ser opositores al régimen de Nicaragua

 

 

«El padre Tojeira fue una voz firme que denunció con valentía los abusos de la dictadura (de Ortega y Murillo) contra la Compañía y en particular el robo» a la UCA de Managua, señaló.

El sacerdote jesuita español falleció este viernes en Ciudad de Guatemala, dejando a su paso por Centroamérica un legado de lucha por las causas sociales, la búsqueda de justicia por la masacre de seis jesuitas y dos mujeres a manos del Ejército salvadoreño en 1989, y críticas a gobiernos centroamericanos como el de Ortega y Murillo en Nicaragua.

EFE

Related posts

Cabello elevó el tono ante cerco militar de EEUU: «Que se preparen para una guerra de 100 años»

VenezuelanTime

El rey de los belgas concederá el título de «príncipe» al hijo secreto de su hermano

VenezuelanTime

Flotilla humanitaria Sumud reportó nuevo «ataque con dron» en Túnez

VenezuelanTime