La red social Tik Tok, uno de las cinco más utilizadas en el mundo, incorporó este miércoles 30 de julio nuevas herramientas de seguridad, y entre ellas las notificaciones automáticas a los padres cada vez que sus hijos menores de edad suban un video, una foto o una historia visible para otros usuarios de la red.
Esta aplicación de interacción digital dio a conocer las nuevas herramientas que se ponen en marcha a partir de hoy para tratar de aportar más transparencia y participación de las familias en la experiencia digital de los adolescentes, y ha subrayado que los padres podrán bloquear cuentas específicas para impedir que los menores de edad accedan a ellas o saber si un adolescente ha cambiado los parámetros de privacidad de su cuenta.
Las cuentas de adolescentes para usuarios de TikTok incluyen más de 50 funciones y configuraciones diferentes diseñadas para ellos, con el objetivo de que puedan expresar su creatividad, conectar con amigos y aprender, pero “asegurando que todo ello se haga de forma segura”, subrayaron en una nota de prensa difundida para dar a conocer las nuevas herramientas que se han implementado en todo el mundo.

La notificación a los padres de cada publicación de sus hijos puede ayudar, según esta red social, a mantenerse informados y a iniciar conversaciones abiertas sobre lo que publican “sin interferir en su creatividad o independencia”.
Sincronización familiar en TikToK
Los padres podrán además desde su perfil de “sincronización familiar” conocer cómo han personalizado sus hijos la frecuencia con que se les recomiendan contenidos relacionados con los temas más populares en su “muro”, y conocer de esa manera los asuntos por los que se interesan sus hijos, así como los contenidos y los creadores que les “inspiran”.
Los padres también tendrán la potestad para bloquear cuentas y que los adolescentes no puedan acceder a sus contenidos, y esas cuentas perderán además la capacidad de interactuar directamente con un menor de edad, y aunque los adolescentes podrán solicitar a sus tutores una solicitud para desbloquear esas cuentas si la situación cambia, siempre serán los padres quienes tomen la decisión final, aseguró esta red.

TikTok, que está entre las cinco redes sociales más utilizadas del mundo (junto con Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram) , incidió en la importancia de los hábitos digitales “saludables” y en que su utilización debe reportar alegría, entretenimiento, conexión y enriquecimiento.
Y en ese sentido destacó la importancia de las herramientas como “gestión del tiempo de pantalla” u “horario de sueño” para que las rutinas digitales se adapten a las necesidades de los usuarios.
Hábitos digitales equilibrados
En la misma nota, la red informó de que tras consultar varias investigaciones y a expertos ha puesto en marcha una nueva función, llamada “misiones de bienestar”, para ayudar a las personas a desarrollar hábitos digitales equilibrados a largo plazo; así, las personas completan las misiones y ganan “insignias» que fomentan y refuerzan los comportamientos conscientes.
La red anunció además varias herramientas para “empoderar” a los creadores de contenidos, entre ellas filtros para eliminar comentarios que pueden ser ofensivos o inapropiados, la posibilidad de comprobar el contenido antes de publicarlo o una nueva bandeja de entrada para ayudar a esos creadores a gestionar de una forma más eficiente sus mensajes.

Estas nuevas medidas surgen en un momento en que las plataformas digitales enfrentan una creciente presión por parte de reguladores, expertos en salud mental y organizaciones civiles para proteger a los niños y adolescentes en Internet.
Aunque TikTok presenta estas herramientas como una forma de fomentar la seguridad y la participación familiar, también reflejan una estrategia para anticiparse a posibles restricciones legales y preocupaciones públicas sobre el uso de redes sociales.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada Nuevas funciones en TikTok permiten a padres supervisar publicaciones de sus hijos se publicó primero en El Diario.