
Un niño de seis años sufrió múltiples hematomas en el brazo después de que un pulpo gigante del Pacífico lo sujetara firmemente durante una visita al San Antonio Aquarium en Texas, el 14 de julio. La madre del menor, Britney Taryn, relató el incidente en una serie de videos (ya eliminados) a través de TikTok, plataforma en la que las imágenes del brazo de su hijo, Leo, cubierto de marcas moradas provocadas por las ventosas del animal, se hicieron virales. Según PEOPLE y NBC News, el suceso se registró en un tanque interactivo del acuario, espacio diseñado para que los visitantes puedan tocar algunas especies marinas bajo supervisión del personal.
Por Infobae
El niño y su madre eran visitantes frecuentes de la instalación y ya habían tenido encuentros previos con el mismo animal marino, según los testimonios de Taryn en sus redes sociales. Durante la experiencia, Leo introdujo el brazo en el tanque y el pulpo se aferró a él, generando marcas que iban desde la muñeca hasta la axila. Taryn narró que, aunque su hijo permaneció tranquilo, solicitó ayuda al notar que el pulpo no lo soltaba, lo cual requirió la intervención de al menos tres adultos para liberar el brazo del niño, de acuerdo con la información brindada por PEOPLE.

Imágenes compartidas en TikTok mostraron el resultado de la interacción: el menor presentaba múltiples hematomas circulares, característicos de la fuerza y cantidad de ventosas en los brazos del pulpo. La madre explicó en la red social que mientras ayudaba a su hijo, el animal incluso intentó salir parcialmente del tanque, situación que, según ella, impidió tomar más imágenes o videos en tiempo real del acontecimiento.
El San Antonio Aquarium explica los efectos del contacto con pulpos gigantes
Tras la difusión de la experiencia en redes sociales, el San Antonio Aquarium publicó un video en su cuenta oficial de TikTok el 26 de julio, donde mostró ejemplos visuales de las marcas que las ventosas de un pulpo pueden dejar en la piel humana. En el material, un empleado del acuario destacó que cada uno de los ocho brazos del pulpo gigante del Pacífico posee aproximadamente 200 ventosas, y que los hematomas ocasionados por el contacto pueden persistir entre siete y catorce días, aunque aclaró que no suelen ser dañinos ni dejan secuelas permanentes. Además, mencionó que el animal es capaz de levantar hasta 317 kilogramos (700 libras) utilizando la fuerza de sus tentáculos.
Lea más en Infobae