27.4 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
ActualidadBenjamin NetanyahuInternacionalesIránisrael

Netanyahu ve en la derrota de Irán una oportunidad para ampliar la paz regional

JERUSALÉN (-), 21/05/2025.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofrece una rueda de prensa en Jerusalén, el 21 de mayo de 2025. (Jerusalén) EFE/EPA/RONEN ZVULUN

 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este jueves que la victoria contra Irán supone una oportunidad para ampliar el número de acuerdos de paz entre Israel y otros países de la región.

«Luchamos valientemente contra Irán y logramos una gran victoria. Esta victoria abre una oportunidad para una expansión drástica de los acuerdos de paz. Estamos trabajando arduamente en ello», se indica en una nota divulgada por la Oficina del Primer MInistro israelí.

En el texto, Netanyahu alude también a la ofensiva bélica en Gaza y reitera que, además de lograr la liberación de los 50 rehenes y derrotar a Hamás, «existe una oportunidad» que no debe ser desaprovechada. «No debemos desperdiciar ni un solo día», añade.

Ayer miércoles, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, insinuó que se espera que más países se unan a los Acuerdos de Abraham, que establecen la normalización de relaciones entre Israel y los países árabes y que se firmaron durante el primer mandato (2017-2021) del presidente estadounidense, Donald Trump.

«Creemos que tendremos importantes anuncios sobre los países que se unirán a los Acuerdos de Abraham», declaró Witkoff en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.

Por su parte, según una exclusiva del diario Israel Hayom (el de mayor tirada en el país), tras el ataque estadounidense contra Irán conversaron por teléfono Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio, Netanyahu, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quienes abordaron el futuro de Gaza y cómo expandir los Acuerdos de Abraham, entre otros asuntos.

Según dijo una fuente conocedora de la conversación a este diario, uno de los objetivos sería terminar la guerra en Gaza en las próximas «dos semanas», mediante un acuerdo para la liberación de los rehenes y forzando al liderazgo de Hamás al exilio. Además, se buscará implementar que terceros países acojan a los gazatíes que quieran irse.

EE.UU., a su vez, a reconocerá una soberanía «limitada» israelí en Cisjordania ocupada, y países como Siria -o incluso Arabia Saudí- establecerían relaciones oficiales con Israel, mientras que este se mostraría dispuesto a una solución de «dos Estados», algo a lo que Netanyahu siempre se ha negado. /EFE

 

Related posts

Rick Scott realizó una serie de propuestas para aislar al régimen de Nicolás Maduro

VenezuelanTime

Luis Almagro denunció una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela (VIDEO)

VenezuelanTime

Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de estudiantes internacionales

VenezuelanTime