La empresa de telecomunicaciones Movistar informó el viernes 27 de junio que otorgará un mes de renta a todos sus usuarios en Mérida, estado afectado por las lluvias.
“La empresa de telecomunicaciones otorgó una recarga adicional equivalente a un mes de renta a sus clientes de esa entidad andina para que puedan mantenerse comunicados”, anunció Movistar en una nota de prensa compartida a medios de comunicación.
Asimismo, la empresa indicó que sus equipos se mantienen activos en Mérida para evaluar los daños que las lluvias puedan provocar en su infraestructura. Esta medida tiene como objetivo “garantizar la conectividad de las zonas impactadas por las fuertes precipitaciones”.
Movistar también aseguró que activó una campaña entre su personal para colaborar con insumos con la organización no gubernamental (ONG) Dividendo Voluntarios para la Comunidad.
“La compañía invita a la sociedad venezolana a apoyar las acciones de recolección de insumos impulsadas por el Dividendo Voluntario para la Comunidad”, agregó.
Medidas de otras operadoras ante las lluvias
Además de Movistar, Digitel y Movilnet también establecieron ayudas para sus usuarios en los estados afectados por las lluvias.
Digitel activó llamadas y mensajería de texto gratuita desde el 27 de junio hasta el 29 de junio para sus clientes en Mérida y Trujillo. Además, agregó que continúan trabajando para restablecer la conectividad en los sectores afectados.
“Porque una llamada puede salvar vidas, un mensaje puede reunir familias y una red activa puede facilitar la llegada de ayuda”, agregó Digitel en su publicación de Instagram del 27 de junio.
Por su parte, Movilnet también anunció que activó llamadas y mensajes de textos gratuitos en los estados Mérida, Barinas y Trujillo.
“Los clientes 416-426 de esa localidad podrán comunicarse, sin costo, a través de llamadas o envío de SMS para mantenerse conectados con sus familiares”, señaló en su publicación de Instagram.

Centros de acopio para apoyar a las comunidades afectadas
Además del apoyo anunciado por las operadoras telefónicas, varias ONG habilitaron centros de acopio en distintos estados para canalizar la ayuda humanitaria hacia las zonas más afectadas.
La intención es recolectar alimentos no perecederos, agua potable, productos de higiene, alimentos para mascotas, medicamentos para malestar y resfriado, insumos médicos, colchonetas, hamacas, mantas, sábanas y cobijas para las personas afectadas.
En ese sentido, Cáritas de Venezuela resaltó que los donativos pueden entregarse en las siguientes sedes:
– Mérida: Avenida Las Américas, parroquia Santa Bárbara
– Acarigua-Araure: Curia Diocesana, Av. 38 con calles 26 y 27, sector Barrio Paraguay
– Guanare: En todas las parroquias y Cáritas Diocesanas
– Barinas: Palacio Episcopal, frente a la plaza Bolívar
– Caracas: Montalbán III, avenida Teherán

Quienes se encuentren fuera del país o prefieran apoyar de forma remota pueden hacer aportes económicos vía PayPal al correo: prensacaritasvenezuela@gmail.com. Para más información está disponible www.caritasvenezuela.org.
También se habilitaron espacios en la Universidad de Los Andes (ULA) para recibir donaciones que ayuden a los damnificados por las lluvias en Mérida.
De acuerdo con la información del rector de la ULA, Mario Bonucci, se instalaron dos centros de acopio dentro de la ULA, uno en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y el otro ubicado en la Coordinación de Rectorado.
La entrada Movistar otorgará un mes de renta gratuito a sus usuarios afectados por las lluvias en Mérida se publicó primero en El Diario.