
“Los jugos verdes no desintoxican el cuerpo, pero sí colaboran con las funciones de los órganos encargados de la detoxificación”, afirmó Sol Vásquez Lic. en nutrición (MN 10.557) durante una entrevista con Infobae.
Por infobae.com
La especialista explicó que “los riñones, los pulmones, la piel y el hígado” son los órganos responsables de eliminar toxinas, y que las bebidas a base de frutas y vegetales “ayudan a hidratar y limpiar” gracias a los nutrientes que contienen, aunque su efecto se limita a “apoyar las funciones que ya realizan estos órganos”.
Vásquez abordó los mitos y realidades en torno a los llamados jugos detox y otras prácticas populares como el consumo de agua con limón en ayunas. Subrayó que “no necesariamente existe un alimento que nos va a hacer adelgazar o, por el contrario, nos va a hacer engordar”. Según su análisis, la composición corporal depende de “un conjunto de factores”, entre los que mencionó el descanso, la gestión del estrés, la actividad física y la alimentación.
Consultada sobre si los jugos verdes pueden reemplazar comidas, la experta recomendó que “no reemplacen una comida específica, sino que puedan complementar la alimentación en general”.
“Hay que tener en cuenta cómo se arman, qué ingredientes tienen estos jugos, qué frutas, qué vegetales tienen y en ese caso pueden infinitamente complementar la alimentación de una persona”, dijo y destacó que para quienes tienen dificultades para consumir ensaladas, los jugos pueden ser una alternativa para aumentar la ingesta de vegetales y frutas.
Respecto a la creencia de que el agua con limón activa el metabolismo, la licenciada desmintió el mito: “El metabolismo no es que se prende y se apaga, siempre está funcionando”. Explicó que factores como la actividad física, el descanso y la gestión del estrés pueden influir en la eficiencia metabólica, pero “no necesariamente va a haber un alimento muy relevante que lo pueda llevar a activar más”.
Sobre la seguridad de incorporar jugos verdes o agua con limón sin supervisión profesional, la especialista indicó que “son hábitos que pueden funcionar y que pueden ayudar a regular las hormonas, limpiar el hígado y la microbiota intestinal”. Resaltó que estos jugos, al estar elaborados con frutas y vegetales, “suelen tener muy buenas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias”. No obstante, advirtió que “si hay alguna enfermedad o si hay alguna toma de medicación o algo contraproducente, siempre es mejor consultar con el médico”.
Para leer la nota completa pulse Aquí