VenezuelanTime
Image default
ActualidadcanonizaciónCarlo AcutisInternacionalespapa franciscoSantovaticano

Milagros de Carlo Acutis: cuáles son los dos hechos reconocidos por el Vaticano que lo llevaron a la canonización

El papa León XIV y una imagen de Carlo Acutis de fondo (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

 

Carlo Acutis, conocido como el “santo milenial”, fue canonizado este domingo por el papa León XIV, luego de que el papa Francisco aprobara en 2024 los votos favorables tras la atribución de dos milagros a su intercesión, informó la Santa Sede desde Ciudad del Vaticano.

Por Infobae

El adolescente, fallecido hace 15 años en octubre de 2006 por leucemia, se convirtió en la persona contemporánea más joven en alcanzar la santidad en la Iglesia católica. La misa se celebró frente a cientos de fieles esta mañana en la Plaza de San Pedro.

El primer milagro atribuido a Acutis ocurrió en 2013 en Campo Grande, Brasil, cuando un niño de siete años, afectado por un grave trastorno pancreático sin cura médica, recuperó la salud tras entrar en contacto con un trozo de camiseta que había pertenecido al joven. La curación, considerada milagrosa por las autoridades eclesiásticas, fue la que permitió su beatificación.

El segundo milagro reconocido por el Vaticano se produjo en mayo de este año e involucró a Valeria Valverde, una estudiante costarricense de 21 años. Según el Vaticano, la madre peregrinó hasta la tumba de Acutis en Asís para pedir por la recuperación de su hija, quien había sufrido un severo trauma cerebral tras caer de una bicicleta. Tras la visita, los informes médicos confirmaron la recuperación, un hecho considerado inexplicable por la ciencia y atribuido a la intercesión del beato.

La tumba de Carlo Acutis en Asís (REUTERS/Remo Casilli)

 

Por estos dos milagros, el papa León XIV canonizará a Carlo Acutis. Su cuerpo descansa en una tumba abierta en el Santuario de la Expoliación, en Asís, centro de Italia.

El “santo milenial”

Nacido en el Reino Unido y criado en Italia, Carlo Acutis ganó notoriedad por documentar milagros e impulsar la evangelización a través de internet. A pesar de crecer en una familia no practicante, desarrolló una intensa actividad de difusión religiosa mediante aplicaciones y videos, y fue enterrado en la basílica de Asís. En 2020, la Iglesia lo declaró beato, resaltando su papel como primer beato “nativo digital”.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Related posts

Delcy Rodríguez dijo que el despliegue militar de EEUU en el Caribe «está mal ubicado» (Video)

VenezuelanTime

La arremetida que lanzó Nicolás Maduro contra Volker Türk ante medios internacionales

VenezuelanTime

Israel atacó a una célula de Hamás en Doha mientras discutían alto el fuego (VIDEO)

VenezuelanTime