28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
Búsquedas en GooglefuncionesGoogleherramientami actividadopcionesprivacidadTecnologíausuario

“Mi actividad de Google”: cómo configurar la herramienta para que no guarde los datos

La proliferación de servicios digitales en la actualidad como aplicaciones, redes sociales, tiendas en línea, plataformas de streaming o buscadores, aumenta la recopilación de datos de usuario por parte de las grandes corporaciones tecnológicas

En el caso de Google, la empresa cuenta con la herramienta “Mi actividad”, que es un sistema diseñado para ofrecer a los usuarios una visión y control sobre la información que se genera y almacena durante sus interacciones con los productos y servicios de la compañía. 

Esta herramienta va más allá de ser un historial de navegación como el que tienen los dispositivos para revisar las búsquedas que se realizan durante el tiempo de uso, ya que constituye un registro más exhaustivo de la actividad digital vinculada específicamente a una cuenta de Google.

¿Qué guarda la herramienta “Mi actividad” de Google?

“Mi actividad” funciona mediante la monitorización y el registro de diversas interacciones del usuario mientras este se encuentra conectado a su cuenta de Google y abarca un amplio número de acciones como: 

“Mi actividad de Google”: cómo configurar la herramienta para que no guarde los datos
Foto: Google

– Registro de las palabras clave utilizadas en el motor de búsqueda de Google, así como en plataformas asociadas como Google Shopping o Google Imágenes.

– Sitios visitados cuando el usuario emplea el navegador Chrome con su sesión de Google iniciada, o cuando los sitios web incorporan servicios de Google, como sistemas publicitarios o de análisis web. 

– Historial de visualizaciones multimedia y búsquedas realizadas en la plataforma de videos YouTube

– Ubicaciones donde ha estado el dispositivo, siempre y cuando esté activada la herramienta 

– Archivo de los comandos de voz emitidos al Asistente de Google 

– Actividad dentro de las aplicaciones propias de Google y de aquellas de terceros que integren sus servicios

– Registro de las compras que puedan estar asociadas directamente a la Cuenta de Google del usuario.

Google estudia cobrar por un servicio de búsqueda con IA: lo que se sabe
Foto: Google

¿Para qué sirve esta función?

De acuerdo con Google, la finalidad principal de esta recopilación de datos es optimizar la personalización de la experiencia del usuario y ampliar sus servicios, ya que esta información permite a la compañía ofrecer resultados de búsqueda de mayor relevancia, recomendaciones de contenido en YouTube, sugerencias contextuales en Google Maps y la presentación de publicidad que se alinee con los intereses presuntamente identificados. 

Adicionalmente, la data contribuye a la mejora continua de los algoritmos y funcionalidades de los productos de Google.

La interfaz de “Mi actividad” brinda a los usuarios varias opciones para la gestión de su información, por ejemplo, la plataforma presenta una línea de tiempo cronológica de la actividad reciente, con funciones de filtro que permiten refinar la búsqueda por fecha, por producto específico de Google (como Búsqueda, Maps o YouTube) o mediante palabras clave.

Con respecto a la eliminación de datos, los usuarios pueden optar por borrar elementos individuales de su historial, eliminar la actividad dentro de períodos de tiempo predefinidos (como la última hora o el último día), o suprimir toda la actividad registrada hasta el momento. 

Además, la herramienta también permite eliminar el historial asociado a productos específicos de Google, si el usuario no desea borrar toda la actividad.

Google Maps mostrará el estado del clima en dispositivos Android
Foto: Pixabay

Configuración de “Mi actividad”

Dentro de la sección “Mi actividad” hay un apartado con el nombre de “Controles de actividad” que permite a los usuarios configurar de manera específica qué tipos de datos desean que Google almacene en su cuenta. 

Google también cuenta con otra función de “Revisión de Privacidad”, la cual funciona como una guía interactiva que asiste a los usuarios en la comprensión y ajuste de las configuraciones de su cuenta en relación con la privacidad de los datos

Para aumentar la seguridad, especialmente en entornos de dispositivos compartidos, la herramienta permite configurar una verificación adicional mediante contraseña para acceder al historial completo de actividad.

La empresa tecnológica resalta en su página web que la información personal recopilada no es objeto de venta a terceros, y que los datos se almacenan bajo estrictos protocolos de seguridad y encriptación para otorgar al usuario un nivel de autonomía sobre la administración de sus datos.

La entrada “Mi actividad de Google”: cómo configurar la herramienta para que no guarde los datos se publicó primero en El Diario.

Related posts

La nueva herramienta que diseña Bill Gates que podría cambiar el mundo para siempre

VenezuelanTime

¿Qué es “Programación Vibe” y cuáles son sus usos?

VenezuelanTime

HONOR anunció la llegada a Venezuela de sus celulares Magic7 Pro y Magic V3: conoce sus detalles

VenezuelanTime