21.1 C
Miami
martes 4 de febrero 2025
AméricaArancelesClaudia SheinbaumCrisis migratoriadeportacionDonald TrumpEstados UnidosJuan Ramon de la FuenteLatinoaméricaMéxicoMigraciónSRE México

México despliega todas sus herramientas ante la amenaza de Trump de una deportación masiva de migrantes

No hay Navidad para la Secretaría de Exteriores mexicana, ni para los 53 consulados que el país tiene en Estados Unidos. El 20 de enero, fecha en que Donald Trump toma posesión como presidente, se espera en México un tsunami de efectos incontrolables ante la amenaza tantas veces proferida por el republicano de una “deportación masiva de migrantes” que podría alcanzar los 11 millones de personas. México lleva días preparándose para combatir en el terreno legal y humanitario un posible aluvión de paisanos obligados a retornar, pero también se mantiene en guardia por la posibilidad de que otras tantas personas de terceros países atraviesen por México para volver. Los municipios fronterizos están en alerta máxima, así como los albergues, las policías y las asociaciones de derechos humanos. A juzgar por los mecanismos que se están poniendo en marcha, el Gobierno mexicano da crédito a la amenaza de Trump.

Seguir leyendo

Related posts

Ex boina verde arremete contra la CIA y el FBI por fallida incursión en Venezuela en 2020

VenezuelanTime

Jóvenes activistas se enfrentan a una agencia gubernamental en una demanda climática en Florida

VenezuelanTime

Canadá impone aranceles del 25% a los productos de Estados Unidos

VenezuelanTime