
Dos fragmentos espaciales recuperados en el desierto del Sahara han despertado un gran interés en la comunidad científica. Se trata de los meteoritos NWA 15915 y Ksar Ghilane 022, que podrían haber sido expulsados desde Mercurio, el planeta más cercano al Sol y también uno de los más enigmáticos para la astronomía moderna. Si se confirma su origen, sería la primera vez que se identifican rocas de Mercurio en la Tierra.
Por: El Diario NY
A pesar de ser parte del sistema solar interior, Mercurio ha sido mucho menos explorado que Marte o la Luna. Solo dos misiones espaciales lo han visitado: Mariner 10 en la década de los setenta y MESSENGER entre 2004 y 2015. De acuerdo con información difundida por CNN, la rareza de este planeta convierte cualquier posible fragmento en un hallazgo de alto valor científico.
Características únicas que apuntan a Mercurio
Según el estudio publicado en la revista científica Icarus, los meteoritos encontrados en 2023 poseen una composición geoquímica y una estructura mineral poco común en otros cuerpos celestes conocidos.
Los análisis sugieren que las muestras podrían haber sido arrancadas de la corteza de Mercurio por un impacto violento, viajando por el espacio hasta caer finalmente en África del Norte.
Puedes leer la nota completa en El Diario NY