VenezuelanTime
Image default
CaracasEconomíaMcDonald'srestauranteVenezolanosVenezuela

McDonald’s celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos

La cadena de comida rápida McDonald’s celebró la noche del jueves 4 de septiembre sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos, lo que representó un recorrido por cuatro de los procesos que realizan sus empresas aliadas para que cada producto llegue a sus restaurantes. 

La Quinta Élite de San Bernardino, en Caracas, fue el escenario en el que la cadena de restaurantes relató su recorrido por Venezuela. Los invitados entraron en grupos de 15 personas por un pasillo que los recibió con un video en el que se narró parte del contexto en el que estaba envuelto el país en agosto de 1985, año en el que McDonald’s abrió su primera franquicia en El Rosal

“Las minitecas eran el furor en las fiestas, al tiempo que en los cines podías ver el estreno de Volver al Futuro, Los Goonies, Comando o El color púrpura, y entonces entre la avenida Tamanaco de Bello Monte y la avenida Venezuela, en el cruce con la José Martí, ocupando media cuadra y con muchos puestos de estacionamiento se inauguraba el McDonald’s de El Rosal, el primero de muchos”, aseguraba la voz en off del audiovisual.

McDonald's celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos
Ronald McDonald’s, el icónico personaje de la cadena de restaurantes | Foto: Daniela León

La experiencia continuó con una presentación de la empresa Karnicos, el proveedor de proteínas congeladas de la cadena de restaurantes. Esta fue la primera de las cuatro estaciones interactivas sobre los ingredientes que se utilizan en cada producto. 

La inocuidad es una característica clave que busca conseguir McDonald ‘s en sus productos, por lo que a los invitados se les explicó la importancia de mantener la cadena de frío en cada proceso antes de la cocción de las hamburguesas y nuggets. 

Luego de la explicación, los asistentes participaron en una dinámica para armar una hamburguesa en una pantallas interactivas. La idea del juego era ordenar los pasos lógicamente, por lo que incluso era necesario priorizar el lavado de manos en la preparación del plato.

McDonald's celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos
Foto: Daniela León

Un paseo helado

Bajando unas escaleras, otra estación esperó al grupo. Allí los asistentes se adentraron en todo lo relacionado a la elaboración de los helados de McDonald’s. 

La siguiente empresa aliada fue Helados La Argentina, quien le provee a las franquicias la base de sus postres fríos. Al igual que en la experiencia anterior, un video ilustró los procesos por lo que pasan los productos antes de llegar al mostrador. 

Junto a la pantalla, un mural mostraba la cronología de cada sabor de McFlurry que ha salido al mercado venezolano, desde el tradicional de Oreo en 1997 hasta el más novedoso de Pingüinos en 2025. 

La siguiente dinámica consistía en sacar varias fichas en una piscina de pelotas blancas, cada una tenía el sabor de un McFlurry y los participantes debían adivinar en qué año salió cada uno. 

McDonald's celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos
Foto: Daniela León

El sabor de las manzanas 

Un árbol de manzanas, rodeado de frutas frescas y cajitas felices anunció la siguiente estación, que presentó el trabajo de la empresa Naturalyst, quien le provee las salsas y syrups para los productos salados y dulces desde hace algunos años a McDonald’s.

La más reciente contribución de esta compañía fue el desarrollo de la bebida Kaito 100 % jugo de manzana. Es un producto exclusivo para McDonald’s que ahora forma parte de la famosa Cajita Feliz, es decir, el menú infantil del restaurante. 

La idea de este producto era brindar una alternativa más saludable en comparación con los refrescos y tés helados, debido a que es un menú dirigido al público infantil. 

Estos jugos no contienen azúcar ni ningún tipo de edulcorante y se someten a un proceso para aprovechar el dulzor de la fruta, que además hace que su tonalidad sea más clara de que la de otros jugos comerciales. A los invitados se les permitió tomar una caja de jugo, probarlo y hacer cualquier pregunta relacionada con el producto. 

McDonald's celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos
Foto: Daniela León

Del campo a la mesa

La última estación de la experiencia McDonald’s estuvo a cargo del aliado estratégico más longevo que tienen en Venezuela: Productos Alimenticios Kelly’s, que le provee a los restaurantes vegetales frescos cosechados en los Andes venezolanos desde 1986

Además de encargarse de la siembra y cosecha de los ingredientes para las hamburguesas y ensaladas, Kelly’s también lava, corta, empaca y traslada sus productos hasta las franquicias. 

La presentación hizo énfasis en los procesos que deben cumplirse para que las lechugas lleguen a McDonald’, esto con la intención de involucrar a los invitados. 

A todos los que participaron en el evento se les dio un par de guantes una maceta, tierra y una plántula de lechuga para que pudieran sembrarla y llevarla a casa como recuerdo de los 40 años de McDonald’s. 

McDonald's celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos
Foto: Daniela León

Un recorrido musical por Venezuela 

La celebración de los 40 años de McDonalds en Venezuela continuó con un concierto de la mano de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, dirigida por el maestro Aquiles Hernández

La noche la amenizaron el creador de contenido Isaias Landaeta y la periodista Erika Paz, ambos embajadores de la marca McDonald’s y viajeros. El una especie de rol de guías turísticos, los animadores introdujeron a los invitados en cada uno de los estadios que recorrió la orquesta a través de la música. 

McDonald's celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos
Foto: Daniela León

Mérida, Anzoátegui, Lara, Zulia y Caracas fueron las localidades elegidas para el recorrido musical que también contó con la interpretación estelar del cuatrista Isidro Landaeta. 

Los músicos cerraron su presentación con el “Alma llanera” y una versión venezolanizada del jingle característico de McDonald’s. 

McDonald's celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos
Los juguetes de la Cajita Feliz también fueron protagonistas | Foto: Daniela León

La celebración culminó con las palabras de Luzmar Moret, directora general de Arcos Dorados de McDonald’s Venezuela, quien recordó de forma emotiva como vio en la televisión hace 40 años la inauguración del primer restaurante cuando era una niña desde su natal Tovar, en el estado Mérida. 

“Lo vi y pensé: ‘Ojalá en algún momento pueda asistir’. Bueno, 27 años después no solamente pude asistir sino que tomé mi uniforme con mucha disciplina, muchas ganas, mucha pasión para llegar hoy donde estoy liderando esta compañía en Venezuela”, contó Moret a los invitados. 

McDonald's celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos
Luzmar Moret e Isaías Landaeta | Foto: Daniela León

Agregó que su historia es como la de muchos venezolanos cuyo primer empleo fue tras un mostrador de McDonald’s y espera que la empresa pueda seguir brindando oportunidades por muchos años más en el país. 

La entrada McDonald’s celebró sus 40 años en Venezuela con una experiencia en cuatro tiempos se publicó primero en El Diario.

Related posts

Diosdado Cabello insinuó tener conocimiento del paradero de Julio Velazco

VenezuelanTime

Maduro y su cúpula se trasnocharon para anunciar “frentes de batalla” en respuesta a EEUU (VIDEO)

VenezuelanTime

Trump deja abierta posibilidad de nuevas acciones contra el régimen de Maduro: «Veremos qué sucede»

VenezuelanTime