
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, reiteró este martes que mantiene comunicación permanente con el gobierno estadounidense de Donald Trump.
lapatilla.com
La dirigente democrática estimó que, pese al reciente canje de prisioneros y el acuerdo para operaciones limitadas de Chevron en Venezuela, EEUU no tiene intención de legitimar a Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores.
«Yo creo que son cosas distintas. Y sí, para algunas personas resulta confuso y algunos podrían decir contradictorio o ambiguo. EEUU tiene como política siempre privilegiar a sus nacionales, a sus ciudadanos, y efectivamente hubo un canje de rehenes como prisioneros de guerra, porque al final Maduro nos ha declarado la guerra a los venezolanos. Ahora, EEUU no tiene hoy ya rehenes en nuestro país y tiene grados de libertad mayores y por eso la decisión de la designación del Cartel de los Soles con Maduro a la cabeza», destacó Machado durante una entrevista con Noticias Telemundo.
«Esto nunca antes había ocurrido en América Latina. Tenemos que entender esto. Esto es distinto a la designación de los carteles en México porque aquí no se menciona a la presidenta del gobierno mexicano. Aquí sí, aquí se dice Maduro es el jefe del Cartel de los Soles», enfatizó.
A continuación, Machado se cuestionó: «¿Las empresas petroleras o de cualquier área que operan en Venezuela van a tener relaciones con el jefe del Cartel de los Soles? Ese es el tipo de actividad y relación que pretenden llevar adelante. ¿Cómo se van a dirigir a sus stakeholders? ¿Cómo van a asumir el costo reputacional de operar con quien es el jefe de una estructura criminal que no solamente somete al hambre y al terror a los venezolanos, sino que envía droga a los Estados Unidos y al mundo?»
Video: @TelemundoNews / X