El presidente Nicolás Maduro informó este miércoles 29 de octubre que solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una “consideración constitucional” para quitar la nacionalidad a todo “vendepatria” que “se sume a un ejército extranjero imperialista para invadir” a Venezuela, de lo que acusa al opositor Leopoldo López.
Maduro acusó a López de estar “pidiendo que el ejército ‘gringo’ (estadounidense) se meta” en Venezuela, en un contexto marcado por el despliegue militar de EE UU en el mar Caribe, cerca de la nación petrolera. Según el mandatario, en los próximos días llegará a la región el portaaviones más moderno e importante de la Armada estadounidense.
En un acto transmitido por VTV, el jefe de Estado aseguró que el objetivo de su solicitud es que el Supremo “autorice proceder y quitarle la nacionalidad venezolana, toda la documentación y todo lo que haya que quitarle”, a quien se preste a una invasión, “de acuerdo a la ley y a la Constitución”.
Maduro dijo basar su petición en el artículo 130 de la Constitución, que señala que los venezolanos “tienen el deber de honrar y defender a la patria” y de resguardar y proteger la soberanía y la integridad territorial del país.
Reacciones y marco legal
No obstante, la Constitución, en su artículo 35, establece que los venezolanos por nacimiento “no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad”, y solo la concedida por naturalización podría ser revocada mediante sentencia judicial.
De acuerdo con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el mandatario presentó el 24 de octubre un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López, al acusarlo de pedir una “invasión militar” y de promover un bloqueo económico y llamados a la violencia.
Rodríguez añadió que se procedería “de inmediato” a la anulación del pasaporte del opositor, quien vive exiliado en Madrid desde 2020.
En respuesta, Leopoldo López afirmó que la intención del gobierno es “quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad”. López dijo ser, en su opinión, “el primer ciudadano nacido en Venezuela” al que se le aplicaría esa medida.
Voluntad Popular (VP), partido de López, consideró que la iniciativa “copia los patrones represivos” de regímenes como los de Cuba y Nicaragua, y advirtió sobre el uso de herramientas legales para perseguir a opositores.
La solicitud de Maduro se produce después de que López denunciara que la negociación ya no sirve para lograr un cambio político y señalara que apuesta por la “presión” de Estados Unidos; incluso llegó a afirmar que avalaría un ataque estadounidense en suelo venezolano que acabe con el gobierno de Maduro.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada Maduro pidió quitar la nacionalidad a quien “se sume” a una invasión extranjera en Venezuela se publicó primero en El Diario.


