
Lucas Vázquez resaltó durante su despedida del Real Madrid que se marcha con la conciencia tranquila, consciente de que ha dado todo lo que tenía dentro, tras haber cumplido el sueño de su vida y con la convicción de que el club seguirá siempre en él: «no es un adiós sino un hasta luego».
«Me voy tranquilo, con la conciencia tranquila, sabiendo que he dado todo lo que tenía dentro. He cumplido el sueño de mi vida. Y lo he hecho en el club más grande del mundo. No hay mayor orgullo. Así que sí, me voy, pero el Real Madrid seguirá siempre en mí. Porque esto no es un adiós, es un hasta pronto. Porque aquí fui feliz, porque aquí soy feliz, porque yo soy y seré siempre Lucas Vázquez, canterano del Real Madrid», dijo.
Lucas quiso empezar con un agradecimiento a la afición por su «cariño constante», su respeto y «por cada aplauso, cada ovación y cada gesto de apoyo», opinando que le han hecho sentir «parte de algo eterno»: «Hoy sé que me toca decir adiós, pero no lo voy a decir porque al Real Madrid, a mi Real Madrid, nunca le diré adiós».
Al presidente Florentino Pérez, que le hizo entrega de la insignia de oro y brillantes, le agradeció el darle la oportunidad de cumplir su sueño y el mostrarle siempre su cariño, algo de lo que presumirá «con orgullo», y destacó que esa confianza le ha permitido convertirse en el jugador y la persona que es. Y también se acordó de José Ángel Sánchez «por poner todo casi siempre tan fácil después de largas y duras negociaciones». Junto a ellos estuvieron además otras personalidades del club como José Martínez ‘Pirri’, Emilio Butragueño o Santiago Solari
En el acto, celebrado en la Ciudad del Fútbol del Real Madrid, el futbolista gallego estuvo igualmente arropado por sus ya ex compañeros Kylian Mbappé, Andriy Lunin y Marcelo Vieira y escoltado por los trofeos ganados en la entidad. Asimismo acudieron sus padres, su mujer, sus tres hijos y su hermano. A todos ellos se dirigió.
En 16 años de carrera, Vázquez jugó 402 partidos oficiales, marcó 38 goles, y ganó 23 títulos: cinco Champions, cuatro Ligas, una Copa del Rey, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa y cuatro Supercopas de España.
Con información de EFE