VenezuelanTime
Image default
Cazas F-35DestacadosInternacionalesoperativoPuerto RicoUSA

Los primeros cazas F-35 de EEUU llegan a Puerto Rico para sumarse a operativo en el Caribe

Cortesía

 

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos continúan reforzando la presencia de activos de alto perfil en la región del Caribe, con el objetivo de aumentar la presión y apoyar la lucha contra los cárteles de la droga, muchos de los cuales han sido designados por el Departamento de Estado como «organizaciones terroristas extranjeras». Además de la presencia de destructores y cruceros con misiles guiados, buques de asalto anfibios e incluso submarinos de ataque nuclear, ayer se confirmó la llegada a Puerto Rico de los primeros seis cazas furtivos F-35, presumiblemente de la Fuerza Aérea estadounidense, lo que complementa la presencia de otros activos militares.

Por Zona Militar

La semana pasada, como parte de la nueva postura de la Casa Blanca sobre los cárteles de la droga en la región del Caribe, se confirmó la orden del presidente Trump de iniciar los preparativos para el despliegue de un destacamento de cazas F-35 de quinta generación en Puerto Rico.

El anuncio se produce en medio de tensiones con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, señalado por la Casa Blanca, que asegura que varios cárteles de la droga constituyen su principal fuente de apoyo económico.

La respuesta de Venezuela incluyó, además de la movilización de personal y milicias, el despliegue en dos ocasiones de cazas F-16 de la Fuerza Aérea Venezolana (FVA). Estas aeronaves realizaron sobrevuelos cercanos al USS Jason Dunham (DDG-109), uno de los tres destructores de la clase Arleigh Burke desplegados en el Caribe (los otros dos son el USS Gravely (DDG-107) y el USS Sampson (DDG-102)), en apoyo a las operaciones antinarcóticos.

Más allá de estos recientes acontecimientos, ayer, imágenes e informes de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) revelaron preparativos en el Aeropuerto José Aponte de la Torre, que recibió aviones de transporte estratégico C-17A Globemaster III de la Fuerza Aérea de EE. UU. Estos presuntamente transportaron personal y equipo desde Estados Unidos continental para apoyar la inminente llegada de los cazas de quinta generación.

Posteriormente se confirmó que seis (6) cazas F-35 partieron de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma (MCAS Yuma), Arizona, con destino a Puerto Rico. Se presume que los cuatro restantes se están preparando para completar el destacamento de diez anunciado por la Casa Blanca.

Lea más en Zona Militar

Related posts

Putin se reunió con Kim Jong-un, que prometió seguir ayudando a Rusia en todo lo necesario

VenezuelanTime

“Tengo la oportunidad de liquidar a Charlie Kirk”: el FBI halló un mensaje escrito por Tyler Robinson

VenezuelanTime

Otro sicario menor de edad estaba listo para atentar contra Miguel Uribe si el plan inicial fallaba

VenezuelanTime