domingo 13 de abril 2025
Image default
Deportessub-17SudamericanoVenezuelaVinotino

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial

La Vinotinto sub-17 consiguió el sábado 5 de abril su clasificación al Mundial Sub-17 de fútbol que se jugará en Catar en noviembre de 2025. También se disputarán la fase final del campeonato Sudamericano de la categoría ante Brasil, Chile, Colombia, Bolivia, Argentina, Ecuador y Paraguay.

Esta generación dirigida por el exvinotinto Oswaldo Vizcarrondo se hizo sentir desde su primer partido en el torneo Sudamericano que se juega en Colombia. En su grupo venció en primera instancia a Bolivia y luego a Ecuador. Perdió ante Brasil por la mínima, pero consiguió un empate ante Uruguay 2-2 que le permitió convertirse en mundialista. 

Esta es la tercera vez consecutiva que la Vinotinto sub-17 clasifica a un Mundial de su categoría. A continuación algunos de los perfiles más destacados de esta selección juvenil. 

Diego Claut, delantero  

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
Foto: Federación Venezolana de Fútbol

El delantero centro Diego Claut lleva el número 21 en la espalda y un récord de tres goles en las últimas cuatro fechas de la selección. Esta cifra lo impuso como el máximo goleador de la Vinotinto y el octavo del torneo Sudamericano Sub-17.

Claut nació en Caracas en el año 2008, su ficha pertenece al Deportivo Miranda, donde juega en el equipo sub-20. También estuvo en la Vinotinto sub-15  y acumula un total de 290 minutos jugados en la selección sub-17.

En su paso por la sub-15, disputó el torneo Sudamericano de esa categoría en 2023, en el que la Vinotinto terminó en el sexto puesto, sin clasificación a la fase final. 

La voz de Claut se escuchó ante las cámaras el 5 de abril después del empate con Uruguay, cuando ofreció unas declaraciones a un periodista en cancha.

“Tenemos un dicho que dice ‘juntos llegamos más lejos’, remamos todos juntos hasta el último minuto y no dimos ningún balón por perdido y eso fue lo que al final nos dio la clasificación al Mundial”, aseguró el delantero vinotinto. 

Yimvert Berroterán, delantero

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
Foto: Juveniles FVF

Otro de los goles de la Vinotinto sub-17 en el torneo fue ejecutado por Yimvert Berroterán, quien también es delantero centro. 

Berroterán lleva el número 11 de la selección y hasta el momento acumula 317 minutos con el equipo de Vizcarrondo, jugando en tres de los partidos como titular y en uno como suplente. 

Pertenece al equipo sub-20 de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y también disputó el torneo Sudamericano Sub-15 que se jugó en 2023 en Bolivia, donde anotó dos goles. 

Alan Vázquez, portero

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
Alan Vázquez es el portero de la selección sub-17 | Foto: Juveniles FVF

El número 1 de todas las alineaciones que dibujó Oswaldo Vizcarrondo en la fase de grupos del Sudamericano Sub-17 fue Alan Vázquez, un portero con tan solo 16 años de edad y 1,95 centímetro de estatura. 

En el Sudamericano ha recibido tres goles en contra, pero también logró tener dos arcos en cero y un total de 12 atajadas en lo que va del torneo. 

Vázquez juega en el equipo sub-20 de Metropolitanos, con el que disputó tres partidos de Copa Libertadores Sub-20 en 2025 y uno de Liga FUTVE en 2024. 

Ricardo Rincones, lateral izquierdo

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
Foto: Juveniles FVF

Vizcarrondo cuenta en la defensa de la Vinotinto sub-17 con Ricardo Rincones como lateral izquierdo. El jugador de 16 años de edad es parte del equipo sub-20 de Monagas SC.  

El técnico confió en él y lo puso de titular en el primer partido de la selección, posteriormente su titularidad se repitió y ha jugado los 90 minutos de cada encuentro del Sudamericano hasta ahora. 

El nacido en Maturín se formó en la Academia del Monagas FC junto con su hermano, siguiendo los pasos de su padre quien también fue futbolista. Esta institución llegó a exonerar la mensualidad a Ricardo al convertirse en el goleador de su equipo.

Jugó en la Liga FUTVE Junior en la categoría sub-15 en 2022 y en la sub-17 en 2024, en ambos torneos quedó campeón con el equipo. 

Marcos Maitán, defensor central 

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
Foto: Juveniles FVF

El defensor Marcos Maitán nació en el estado Anzoátegui en 2008 y actualmente es parte del equipo principal del Monagas SC, desde enero de 2025. 

Maitán jugó en el mes de febrero dos partidos de Liga FUTVE, y acumula un total de 135 minutos con el equipo. 

El número 4 de la Vinotinto también fue titular en los cuatro partidos de la fase de grupos del Sudamericano Sub-17 y disputó los 90 minutos de cada juego. 

También llevó la camiseta de la selección en el campeonato Sudamericano Sub-15 en 2023, cuando jugó un total de 209 minutos entre los cuatro encuentros que tuvo el equipo juvenil. 

Eider Barrios, defensor central

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
Foto: Juveniles FVF

El número 3 de la Vinotinto sub-17 lo lleva el defensor central Eider Barrios, un jugador nacido en el estado Bolívar en 2008. 

Actualmente es parte del equipo juvenil del Caracas Fútbol Club. Con la selección sub-17 ha jugado tres partidos y acumula hasta ahora 270 minutos en cancha. 

También formó parte del equipo que en 2023 disputó el Sudamericano Sub-15, jugando en tres de los cuatro encuentros que tuvo la Vinotinto. 

Yerwin Sulbarán, extremo izquierdo

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
Sulbarán lleva el numero 10 de la selección | Foto: Juveniles FVF

Otro de los titulares indiscutibles de la Vinotinto sub-17 es Yerwin Sulbarán, un extremo izquierdo de 17 años de edad. 

El jugador, nacido en Anzoátegui, se formó en las categorías juveniles de Monagas SC y fue firmado en enero de 2025 como profesional en el equipo principal. Hasta el momento ha disputado 45 minutos con el club. 

También tuvo la oportunidad de jugar dos partidos en la Copa Libertadores en febrero de 2025.

Con la Vinotinto sub-17, jugó todos los partidos de la fase de grupos y acumuló 311 minutos en cancha. 

En el Sudamericano Sub-15 de 2023 también jugó en los cuatro partidos de la selección venezolana. 

Henrry Díaz, pivote 

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
El capitán de de la selección lleva el numero 8 en su camiseta | Foto: Juveniles FVF

La banda de capitán de la Vinotinto sub-17 la lleva el pivote Henry Díaz, de 17 años de edad. 

Díaz nació en Maturín y forma parte del equipo sub-20 del Monagas SC. Sin embargo, debutó en la Liga FUTVE de mayores en 2024, participando en dos partidos durante la fase final del torneo clausura.

El monaguense ha sido titular en los partidos que ha disputado la Vinotinto sub-17 durante el Sudamericano en Colombia y acumula hasta el momento 297 minutos en cancha. También jugó el torneo Sudamericano Sub-15 en 2023.

Juan Uribe, extremo derecho

Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial 
Foto: Juveniles FVF

El número 16 de la Vinotinto sub-19 es Juan Uribe, un jugador de 16 años de edad nacido en Caracas. Juega de extremo derecho, pero también lo ha hecho por la izquierda. 

Uribe es parte del equipo juvenil de Caracas FC y ha sido catalogado como una de las nuevas joyas del equipo capitalino. 

Uribe marcó el gol de la clasificación al Mundial Sub-17, pues gracias a su tanto Venezuela logró empatar a Uruguay y sumar los puntos necesarios para sellar su pase a la cita mundialista. 

La jugada, que se dio en el minuto 95 del partido, fue publicada por una de las cuentas de la Conmebol en Instagram

La entrada Los perfiles de los jugadores más destacados de la Vinotinto sub-17 que clasificó al Mundial se publicó primero en El Diario.

Related posts

Casarse o vivir juntos: razones para tomar esa decisión

VenezuelanTime

OVF: Inflación en Venezuela cerró en marzo en 13,1 %

VenezuelanTime

La historia de Ignacio Galavis, el niño venezolano que a los 8 años se alzó con un título mundial en jiu-jitsu

VenezuelanTime