
Si es migrante o tiene familiares que llegaron a Estados Unidos por vía marítima, debe saber que una nueva ley en Florida ya está en vigor y puede tener consecuencias.
Por El Tiempo
La medida fue firmada por el gobernador Ron DeSantis y lleva por nombre SB 830: se enfocará en el control y disposición de embarcaciones identificadas como “migrant vessels”.
De acuerdo con Tallahassee, la normativa establece que ninguna persona, empresa o corporación puede abandonar una embarcación de migrantes en aguas estatales de Florida.
En caso de hacerlo, las autoridades podrán confiscar y retirar la embarcación a los cinco días de haber colocado un aviso oficial.
Además, el Estado podrá usar fondos públicos y federales para cubrir los gastos del operativo. Esta medida está activa desde julio de 2025.
Qué implica la ley SB 830 para migrantes y organizaciones
La SB 830 redefine el manejo legal de las embarcaciones que transportan migrantes hacia el estado, por lo que apuntará especialmente a aquellas que arriban sin autorización o quedan abandonadas.
Con esta ley, cualquier bote que no sea retirado cinco días después de una notificación por parte de las fuerzas del orden será retirado y posiblemente destruido por las autoridades locales.
Lea más en El Tiempo