
Ante la escalada de los conflictos mundiales, no es descabellado pensar en un plan de contingencia. El conflicto de Israel en Gaza se está convirtiendo en una guerra regional con Irán, África está experimentando una serie de guerras civiles y la invasión rusa de Ucrania no muestra signos de desaceleración.
Por Mirror / Traducción libre al castellano por lapatilla.com
Corea del Norte anunció recientemente su intención de enviar 10.000 soldados para reforzar el debilitado ejército de Putin. Las principales potencias mundiales están ahora enzarzadas en guerras por todo el planeta, con China extendiendo su influencia sobre las zonas de guerra africanas mientras los países de la OTAN financian la actual batalla de Ucrania contra Putin.
¿Adónde ir si estalla la Tercera Guerra Mundial?
Algunas naciones se perfilan como refugios seguros frente al conflicto. Los gurús tecnológicos de Silicon Valley ya se están preparando para lo peor, y afirman que tienen acuerdos para fletar aviones privados en un escenario apocalíptico.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es uno de esos destinos. El multimillonario de Silicon Valley Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, declaró anteriormente al New Yorker que tenía un acuerdo con el cofundador de PayPal Peter Thiel para huir de Estados Unidos y buscar refugio en Nueva Zelanda si las cosas «se torcían».
Fletarían un jet privado a la propiedad de Thiel, de 477 acres. Nueva Zelanda, situada a sólo 932 millas de Australia, es uno de los lugares más aislados del planeta. La nación ha experimentado un importante crecimiento económico, debido en gran parte a sus abundantes recursos naturales y a sus prósperos centros urbanos.
Nueva Zelanda ha sido destacada como un excelente refugio seguro para quienes buscan alejarse de los posibles horrores de una tercera guerra mundial. Considerada uno de los «lugares más seguros» en caso de conflicto nuclear, RethinkingSecurity subraya que Nueva Zelanda está «relativamente a salvo de los efectos del invierno nuclear, ya que produce un excedente de alimentos, por lo que es improbable que se muera de hambre».
Al igual que Nueva Zelanda, Islandia también aparece como un refugio digno de mención, aunque carezca del clima cálido. ¿Qué se puede esperar? Las temperaturas del verano islandés rara vez superan los 14 ºC, y las noches de invierno pueden llegar a los escalofriantes -25 ºC.
Islandia
Sin embargo, la separación geográfica de Islandia, situada a unas 500 millas de la costa noroeste de Escocia y a unas 590 millas del oeste de Noruega, unida a su escasa población, de unas 380.000 personas en 2022, y a sus amplios recursos naturales, por no hablar de su abundancia de energías renovables, la enmarcan como una tentadora vía de escape del espectro de la 3ª Guerra Mundial.
Chile
Chile destaca en Sudamérica como un próspero santuario para cualquiera que busque refugio en los escenarios del fin de los tiempos. Santiago, la capital de Chile, rebosante de más de cinco millones de habitantes, resonará bien entre quienes procedan de Estados Unidos o el Reino Unido debido a las estrechas relaciones de Chile con ambos países.
Además, la metrópoli resulta más atractiva como refugio en tiempos de guerra gracias a su riqueza en recursos naturales y a su extraordinario litoral, que es el más largo del mundo.
Fiyi
Para quienes buscan escapar del caos y encontrar consuelo en un clima más cálido, Fiyi es un destino ideal. Esta nación insular del Pacífico, al igual que Nueva Zelanda, está muy alejada de la mayoría de los demás países.
Situada a 1.300 millas al norte de Nueva Zelanda, Fiyi alberga más de 100 islas habitadas. Aunque puede que no esté tan avanzada económicamente como otras naciones de esta lista, Fiyi presume de una población más reducida, con sólo unas 90.000 personas viviendo en su capital, Suva, y no más de 900.000 residentes en todo el país.
Sin embargo, ofrece acceso a recursos naturales, un factor clave para cualquiera que planee sobrevivir a un apocalipsis. Además, Fiyi mantiene fuertes lazos con el Reino Unido, dada su historia como antigua colonia británica.