
En el verano de 2025, el destino de los niños ucranianos que Rusia trasladó desde el territorio ucraniano ocupado se ha convertido en el centro de las conversaciones de paz. Kiev exige, como condición previa para un futuro acuerdo para poner fin a la guerra, la repatriación de miles de menores.
Por DW
El Kremlin, por su parte, niega el secuestro. «Ucrania está montando un espectáculo sobre el tema del ‘rapto de niños’. No existen, son niños que han sido rescatados por nuestros soldados», declaró en junio el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski.
Pero la presión sobre Rusia aumenta. En agosto, 42 países, el Consejo de Europa y la Unión Europea emitieron una declaración conjunta exigiendo el regreso inmediato de los menores, así como información sobre su paradero y el fin del cambio de identidad.
A esta petición se han sumado también senadores estadounidenses y Melania Trump, la esposa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Mientras tanto, se manejan cifras diferentes sobre el número de secuestrados: algunos hablan de unos cientos, otros de hasta cientos de miles.
Ucrania mantiene la lista en secreto
El diario Wall Street Journal informó en agosto que han sido necesarios meses de presión política para que se abordara el tema de la repatriación de esos niños en las altas esferas del Gobierno de EE.UU.
Las iglesias evangélicas, que tienen gran influencia en el ala conservadora del Partido Republicano, han desempeñado un papel importante en este sentido. En abril de 2025, 40 destacados representantes eclesiásticos dirigieron un llamamiento a Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, para pedirles que dieran prioridad al retorno de los niños ucranianos.
Y, en junio, republicanos y demócratas presentaron conjuntamente al Senado un proyecto de ley que prevé ayuda técnica para Kiev en el tema de la repatriación de menores. En él se habla de «casi 20 000» niños secuestrados, cifra basada en datos de las autoridades ucranianas, según los cuales, 19 546 niños habrían sido trasladados a Rusia, todos ellos con nombre y apellidos. La iniciativa del Gobierno ucraniano para recuperarlos se conoce con el nombre de «Bring Kids Back».
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.