
Cuando los primeros estadounidenses negros desembarcaron en la costa oeste de África hace 200 años, estaban siguiendo el recorrido inverso al de sus antepasados, quienes habían sido sacados a la fuerza del continente africano para ser esclavizados en América durante más de dos siglos.
Por BBC Mundo
Estos pioneros, muchos de ellos recién liberados de la esclavitud y otros hijos nacidos libres de personas esclavizadas, establecieron una colonia en el sitio que se denominaría Liberia, o «tierra de la libertad».
Dejaron atrás la sociedad esclavista de Estados Unidos, donde enfrentaron prejuicios, desigualdades e innumerables limitaciones, aún después de ser libres. En su nuevo hogar buscaron construir una vida con más oportunidades y derechos políticos.
Pero la historia de la creación de este país en África para albergar a los ex esclavos de Estados Unidos es compleja.

Si bien muchos estadounidenses negros libres habían encabezado el movimiento por el regreso a África décadas antes, la colonización temprana de lo que se convertiría en Liberia fue alentada y patrocinada por una organización compuesta por hombres blancos, muchos de ellos propietarios de esclavos.
«El movimiento para regresar a África lo iniciaron los negros», dice a la BBC el historiador Ousmane Power-Greene, profesor de la Universidad de Clark, Massachusetts, y autor de libros sobre el proyecto de colonización.
«Pero al mismo tiempo, hay quienes se sumaron al movimiento porque querían deportar (liberar a los negros estadounidenses). Les entusiasmaba la idea de deshacerse de los negros (que vivían en Estados Unidos)», señaló.
Sociedad Estadounidense de Colonización
A principios del siglo XIX, décadas antes de la guerra civil estadounidense (1861-1865), que supondría el fin de la esclavitud en Estados Unidos, muchos en el país ya debatían qué hacer con la población negra libre si esta institución era desmantelada.
En busca de respuestas a esta pregunta, en 1816 un grupo de hombres blancos reunidos en el Hotel Davis de Washington fundaron la Sociedad Estadounidense de Colonización (American Colonization Society o ACS, por sus siglas en inglés).
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.