VenezuelanTime
Image default
ActualidadH.R. 1348InternacionalesLey de Ajuste VenezolanoMildred RodríguezproyectoUSAWashington D.C.

Ley de Ajuste venezolano en EEUU: cuál es el estatus de este proyecto a la fecha

Cortesía

 

La líder de la comunidad venezolana ante el congreso y responsable del proyecto de Ley de Ajuste Venezolano, Mildred Rodríguez, viajó a Washington D.C. este 8 de septiembre para buscar apoyo en el Congreso y así lograr que la propuesta avance. Esta iniciativa legislativa bipartidista pretende establecer un mecanismo permanente de regularización migratoria para ciudadanos venezolanos que arribaron a territorio estadounidense antes de finalizar 2021.

Por La Nación

¿Logró avanzar el proyecto de Ley de Ajuste Venezolano para su aplicación en EE.UU.?

El proyecto de Ley de Ajuste Venezolano, identificado como H.R. 1348, volvió a presentarse en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 13 de febrero de 2025. La iniciativa está encabezada por la congresista republicana María Elvira Salazar, junto con los demócratas Darren Soto, Debbie Wasserman Schultz y Frederica Wilson, todos representantes del estado de Florida.

Ese mismo día, la propuesta fue remitida al Comité Judicial de la Cámara para su revisión inicial. El estatus actual del proyecto es “Introducido”, lo que significa que aún debe avanzar en varias etapas antes de convertirse en ley. En su primera versión, presentada en 2023, no logró reunir suficiente respaldo legislativo.

El objetivo central del proyecto es establecer un camino hacia la residencia permanente legal para venezolanos que cumplan ciertos requisitos, especialmente aquellos que llegaron al país norteamericano antes del 31 de diciembre de 2021 y que han mantenido una presencia continua en territorio estadounidense.

La actualización de septiembre de la Ley de Ajuste Cubano

Líderes de la comunidad venezolana en EE.UU., como Mildred Rodríguez, participaron activamente en la promoción del proyecto en el Congreso.

La responsable de la propuesta viajó el lunes 8 de septiembre a Washington D. C. para sostener reuniones con legisladores y equipos de trabajo en busca de apoyo.

Durante esta semana, entregó carpetas con información estadística y censos sobre la comunidad venezolana. Según detalló en sus redes sociales, la recepción en las oficinas legislativas fue positiva y se generaron nuevas estrategias para impulsar el proyecto.

“Esta es una semana demasiado importante para el proyecto de ley”, dijo en un vivo en su Instagram. “Se trata de una orden ejecutiva, esto no es una orden judicial, es un proceso legislativo, es una ley que queremos que pase en el Congreso porque ya estamos acá desde hace más de tres años”, explicó.

En paralelo, insistió en la importancia de la participación ciudadana. Alentó a los venezolanos residentes en Estados Unidos a llamar a sus congresistas, a través de plataformas como entrenajustevenezolano.org, donde se ofrecen guías para realizar las comunicaciones.

“Estamos esperando ciertas cosas para colocarlo allí (en el sitio web) para que ustedes sepan quiénes son los congresistas que nosotros estamos visitando y poderle hacer la llamada en apoyo al proyecto de ley”, detalló Rodríguez. “Recuerden que esta es una oportunidad única”, agregó.

Estrategias de apoyo comunitario al proyecto de Ley de Ajuste Venezolano

Las llamadas telefónicas a representantes se consideran la acción más relevante para aumentar el respaldo legislativo. Rodríguez recomendó que los ciudadanos contacten diariamente a sus congresistas al seguir un guion breve de menos de 40 segundos que exprese el apoyo al proyecto.

La iniciativa ha deshabilitado otras formas de comunicación, como el envío de cartas, para concentrar todos los esfuerzos en este mecanismo. Los promotores del proyecto aseguraron que esta práctica tiene un impacto notable en el Congreso.

Lea más en La Nación

Related posts

«Están en plena cacería»: Donald Trump espera atrapar pronto al asesino de Charlie Kirk (VIDEO)

VenezuelanTime

EEUU frena la emisión de green cards EB-2 dejando a miles de profesionales en espera

VenezuelanTime

Cabello elevó el tono ante cerco militar de EEUU: «Que se preparen para una guerra de 100 años»

VenezuelanTime