
El Supremo Tribunal Federal de Brasil sentenció al ex presidente Jair Bolsonaro y a otros siete ex funcionarios y militares a severas penas de prisión, impuso cuantiosas multas colectivas y dispuso sanciones administrativas tras hallarlos culpables de organizar e intentar ejecutar una trama golpista para impedir la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.
Por Infobae
El fallo contempla condenas que superan los veintisiete años de cárcel para el ex mandatario, junto con la obligación de pagar, en conjunto, una indemnización de treinta millones de reales (5,55 millones de dólares) por daños morales colectivos, y establece la pérdida de cargos civiles y eventuales degradaciones militares a los condenados con formación castrense.
La resolución fue adoptada este jueves por mayoría de la Primera Sala del Supremo, que basó su voto en el informe del ministro Alexandre de Moraes.
“La respuesta del Estado debe ser ejemplar, en proporción a la gravedad y al riesgo al orden democrático que implicó la tentativa golpista”, sostuvo Moraes al leer su conclusión ante el tribunal.
La sentencia a Jair Bolsonaro y los detalles de la condena principal
El ex presidente Jair Bolsonaro recibió la pena más alta: 27 años y 3 meses de prisión en régimen cerrado. El desglose de la condena por cada delito es el siguiente:
– Organización criminal: 7 años y 7 meses
– Abolición violenta del Estado Democrático de Derecho: 6 años y 6 meses
– Golpe de Estado: 8 años y 2 meses
– Daño calificado: 2 años y 6 meses
– Deterioro de patrimonio público protegido: 2 años y 6 meses
A esas penas privativas de libertad se le suman 124 días-multa, calculados a razón de dos salarios mínimos vigentes por día. Bolsonaro deberá cumplir la condena en cárcel común, de acuerdo con el régimen inicial cerrado. La ejecución de la sentencia se encuentra sujeta a la resolución de posibles recursos por parte de la defensa, que aún pueden presentarse ante el propio Supremo Tribunal Federal.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.