El desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana ocurrido el 8 de abril provocó la muerte de más de 200 personas, de acuerdo con el balance más reciente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la isla publicado la mañana del jueves 10 de abril.
Entre los fallecidos, se ha confirmado la muerte de varios venezolanos: Leidymar del Carmen Parra, José Federico Azpúrua Reyna, Pierina Noguera Paredes, Ana Muñoz, Dougliana Villalobos.
Los nombres de las víctimas fueron anunciados por las autoridades del COE y por los propios familiares a medios de comunicación en Venezuela. La muerte de Parra fue informada el 9 de abril por el COE; mientras que el deceso de Muñoz y Villalobos fue notificado por los familiares al portal de noticias El Pitazo.
La muerte de Azpúrua fue validada por su hermano, el cantante Goyo Reyna, a la periodista Shirley Varnagy. Y el fallecimiento de Noguera Paredes fue anunciado por sus familiares y amigos a la periodista venezolana Katherine Hernández, quien es presentadora del canal dominicano CDN 37.

Dificultades para repatriar los cuerpos
Luego de la tragedia, los allegados de los fallecidos han denunciado las trabas que enfrentan para repatriar los cuerpos de sus familiares, debido a que Venezuela y República Dominicana actualmente no tienen relaciones diplomáticas, comerciales y consulares.
“No hay ningún tipo de representación diplomática de Venezuela en Santo Domingo, lo que dificulta la posibilidad de que los familiares puedan solicitar visas de emergencia”, explicó el periodista José Rafael Mata en una entrevista a Shirley Varnagy.
Por su parte, Gina Caldera, representante de la plataforma Globalízate, afirmó al canal de noticias dominicano CDN que la comunidad venezolana en República Dominicana se movilizó para ayudar a ubicar a las personas desaparecidas y brindar apoyo a los familiares de los fallecidos.
Boletos de avión elevados y solicitud de visado
No obstante, destacó que el mayor desafío que enfrentan es la repatriación de los cuerpos a causa del elevado costo del proceso y de las “barreras logísticas y burocráticas”.
“La falta de vuelos directos, los altos precios de los boletos de avión y la imposibilidad de obtener una visa para que los familiares puedan viajar a la República Dominicana agravan aún más la situación”, señaló Caldera.
Asimismo, resaltó que la falta de representación consular venezolana ha dificultado la gestión de los trámites oficiales necesarios para la repatriación.
“El proceso de identificación y entrega de cuerpos es lento, y muchas veces los fallecidos no contaban con familiares cercanos en la República Dominicana, lo que ha retrasado aún más las gestiones”, añadió.
Mientras el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) indicó que se mantiene trabajando para completar el proceso de identificación de los cuerpos.

El presidente de República Dominicana se pronunció
El presidente del país, Luis Abinander, su esposa y varios ministros asistieron al lugar del derrumbe en Santo Domingo para solidarizarse con las víctimas y sus familiares.
“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, expresó el mandatario en una publicación en X.
Decenas de ambulancias y unidades del COE, de la Policía Nacional, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 permanecen en el sitio, pero las autoridades temen que las víctimas fatales aumenten en las próximas horas debido a que hay un número indeterminado de personas bajo los escombros.
Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han confirmado una colaboración bilateral con el gobierno de Venezuela para ayudar a la agilización de los trámites para las víctimas venezolanas.
La entrada Las dificultades que enfrentan los venezolanos para repatriar a las víctimas de la tragedia en República Dominicana se publicó primero en El Diario.