VenezuelanTime
Image default
cambiosexamen de ciudadaníaInmigraciónMigración USATitularesUSAUSCIS

Las claves para entender los cambios que vendrán en el examen de ciudadanía estadounidense

Cortesía

 

La oficina de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que los cambios en el examen de ciudadanía comenzarán a regir para aquellos que introduzcan sus peticiones a partir del 17 de octubre de 2025, cuando transcurrirán 30 días desde la publicación de la norma en el Registro Federal.

Por Univision

Los cambios están centrados sobre todo en las preguntas que el funcionario de USCIS hará al solicitante. En su anuncio —que será publicado mañana en el Registro Federal— explica que 75% del contenido del nuevo examen fue tomado del que ya venía realizándose, el de 2008.

«Algunas de las preguntas de la versión de 2008 del examen cívico ya no aparecen en el examen cívico de naturalización de 2025 y aproximadamente 25% del examen es contenido nuevo», explican.

Aquí te contamos cuatro claves del nuevo examen de ciudadanía de 2025 y cómo será aplicado.

1.- ¿Qué cambios tendrá el examen?

Hasta ahora, para el examen de educación cívica el aplicante debía estudiar una guía de 100 preguntas sobre historia de Estados Unidos, las ramas del gobierno, la Constitución y sus enmiendas, entre otros temas. Ahora, la guía tiene 128. USCIS seleccionará una lista de 20 preguntas (antes eran 10) y la persona deberá dar 12 respuestas correctas (antes eran seis).

«USCIS creyó y continúa creyendo que hacer exámenes de 20 preguntas es necesario para una evaluación más profunda del conocimiento que tiene el extranjero sobre la historia de Estados Unidos y el gobierno, y al asegurar que cada prueba cubra una lista de temas más amplia», se lee.

En el anuncio explican que cuando la persona responda correctamente 12 preguntas —de las 20— el funcionario terminará la evaluación. Pero si la persona se equivoca en nueve habrá reprobado y el funcionario también frenará la prueba en ese momento.

Aseguran que el nuevo examen fue probado en voluntarios que participaron en pruebas piloto. Las preguntas se hicieron de forma remota y oral a estudiantes que tomaban cursos para presentar la prueba. Explican que basados en los resultados se editaron las preguntas y las opciones de respuesta.

2.- ¿Quiénes deberán presentar el nuevo examen de ciudadanía?

Cualquiera que introduzca su petición 30 días después de la publicación de la nueva norma en el Registro Federal. En la página del Registro aseguran que la información podrá verse a partir de mañana, 18 de septiembre.

3.- ¿Qué pasará con quienes introdujeron su petición de ciudadanía antes del 17 de octubre?

Serán evaluados con el examen de educación cívica de 2008. Esto incluye a quienes ya presentaron su petición de ciudadanía.

Por eso, USCIS explica que ambas guías de preguntas, la de 2008 y la de 2025, estarán publicadas en la página de USCIS para que los aplicantes puedan prepararse según lo que les corresponda.

«USCIS mantendrá temporalmente en su sitio web los materiales de estudio para el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008 para ayudar a los extranjeros que solicitan la naturalización y a quienes se les administrará el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008, según la fecha de presentación de su solicitud, a prepararse para dicho examen», refieren.

4.- ¿Hay excepciones? ¿Cuáles son?

Sí, quienes tengan 65 años o más y hayan permanecido como residentes permanentes de Estados Unidos por al menos 20 años serán evaluados bajo un examen cívico con 10 preguntas de una guía especialmente seleccionada de 20 preguntas de cualquiera de los dos exámenes, o el de 2008 o el de 2025.

Lea más en Univision

Related posts

Fatiga, frustración y depresión: el verdadero rostro de la migraña en la región

VenezuelanTime

Revelan FOTO de la camioneta que se estrelló contra iglesia mormona en Míchigan

VenezuelanTime

Casa Blanca frenó peticiones de la DEA de atacar a carteles en México

VenezuelanTime