23.9 C
Miami
sábado 19 de abril 2025
Image default
CulturaEntretenimientoMúsicaRubby Pérez

Las canciones más destacadas de Rubby Pérez, el ícono del merengue

El martes 8 de abril, el mundo de la música se vistió de luto por la muerte del cantante dominicano Rubby Pérez, uno de los grandes íconos del merengue internacional. El artista fue una de las víctimas fatales del desplome del techo de la discoteca Jet Set que dejó al menos 79 muertos.

A lo largo de su trayectoria como cantante, Rubby Pérez se hizo especialmente conocido por ser “La voz más alta del merengue”. Además, era admirado y respetado por diferentes artistas como Wilfrido Vargas, Elvis Crespo, Ricardo Montaner, entre otros.

El cantante, a sus 69 años de edad y con más de 10 discos como solista, había logrado la fama internacional, así como varios reconocimientos como un Premio al Mérito que obtuvo en la gala de los Premios Soberano 2025 otorgados por la la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana.

En homenaje a su carrera musical, el equipo de El Diario realizó una recopilación de algunas de sus canciones más destacadas.

“Buscando tus besos”

La canción “Buscando tus besos” formó parte del álbum del mismo nombre y se lanzó en 1986.  Este tema musical cuenta la historia de un hombre que no puede olvidar a su amor y trata de superarla con otras mujeres.

De esta canción hay una versión en solitario y otra con el cantante Alex El Bueno.

“Enamorado de ella”

Esta canción formó parte de su álbum ¡Fiesta para Dos! lanzado en 1988. Con ella alcanzó el puesto 29 en la lista Hot Latin Songs de Billboard. La canción trata de un hombre enamorado de una mujer que quiere confesar su amor.

“El Africano”

Este tema es original de Calixto Ochoa, pero Rubby Pérez también le realizó una versión de esta canción junto a la orquesta de Wilfrido Vargas.

En entrevista para Tropicana FM, el artista confesó que dudó sobre poner cantar “El Africano” debido a que el coro lo hacía una mujer.

Este tema musical forma parte de su álbum “Rubby Pérez: Grandes Éxitos”.

“Volveré”

Rubby Pérez realizó esta colaboración con Wilfrido Vargas, quien se encargó de escribir este musical considerado como un clásico romántico del merengue. La canción forma parte de su álbum Vuelve el Merengue (1999).

“Y No Voy a Llorar”

Esta canción formó parte de su disco Volando Alto (2001) y mezcla varios géneros como música tropical, pop y bachata. La canción trata de un hombre que asegura que no va a llorar por la mujer que lo quiere abandonar.

La entrada Las canciones más destacadas de Rubby Pérez, el ícono del merengue se publicó primero en El Diario.

Related posts

Perú despide con orgullo a Mario Vargas Llosa, su genio más universal

VenezuelanTime

Miguel Bonnefoy, el escritor multipremiado que sueña Venezuela en francés

VenezuelanTime

El fascismo en Estados Unidos

VenezuelanTime