
La Vinotinto llegó al Monumental de Núñez en Buenos Aires, con el corazón en la mano y el sueño mundialista en la mente, para enfrentar a la imponente Argentina. No fue solo un partido; fue la batalla de una Venezuela que, con 18 puntos, sigue buscando la forma de aferrarse a la zona de repechaje para garantizar una oportunidad de llegar al Mundial de Norteamérica 2026. Sin embargo, los criollos no supieron cómo desafiar a los campeones del mundo en una noche donde la fe no fue suficiente. Con doblete de Lionel Messi, en lo que sería su último partido oficial en casa, y otro tanto de Lautaro Martínez, la albiceleste se impuso con facilidad ante una selección nacional sin ideas.
Por: Luis Eduardo Martínez | lapatilla.com
A los 3 minutos del partido, una gran jugada colectiva generada por Franco Mastantuono en la frontal del área por poco termina en gol, luego de que Julián Álvarez, con un potente derechazo, exigiera a Rafa Romo para despejar el esférico con los puños hacia el tiro de esquina.
La albiceleste tendría una nueva oportunidad de abrir el marcador al minuto 21 luego de que un balón suelto dentro del área fuera aprovechado por Nicolás Tagliafico y con un trallazo desde el extremo izquierdo volvería a exigir a Romo, que nuevamente despejaría con los puños.

Lionel Messi tendría su primera chance de anotar con un remate de media distancia al minuto 26, y Romo, nuevamente poniéndose la capa de héroe, repelería el disparo hacia un costado.
El primer gol de la albiceleste llegaría al minuto 39. Leandro Paredes aprovecharía un resbalón de Jefferson Savarino para habilitar a Julián Álvarez, que solo frente al arco prefirió cederle el balón a Messi y este solo tuvo que picar el balón para batir a Romo y a la zaga criolla.
En el minuto 45, Romo volvió a salvar el arco vinotinto tras un remate cruzado y potente de Thiago Almada que por muy poco termina en gol. Tras la acción, el árbitro principal terminaría la primera parte con una ventaja parcial para Argentina con un único tanto en el marcador.

La albiceleste manejó el partido a su antojo y fue amo y señor del balón durante toda la primera mitad, donde los criollos solo se limitaron a ver el esférico. La Vinotinto apenas pudo aprovechar jugadas de contragolpe que no inquietaron en ningún momento el arco defendido por Emiliano Martínez. De hecho, Venezuela se marchó a vestuarios sin realizar un disparo al arco.
Nada que hacer
En la reanudación del complemento, el técnico argentino Fernando «Bocha» Batista realizaría su primera variante al ingresar a Jorge Yriarte por Tomás Rincón.
La tónica del partido no cambió durante los primeros minutos de la segunda parte, con Argentina dominando los tiempos y Venezuela solo esperando los pocos instantes con el esférico para tratar de generar contragolpes, aunque sin tanta eficacia por la falta de jugadores criollos en posiciones ofensivas.

De tal modo, la Vinotinto realizaría dos nuevas modificaciones al minuto 56 con la incorporación de Yeferson Soteldo y Josef Martínez por Miguel Navarro y Salomón Rondón, soltando esa línea de 5 en el fondo para poner a un jugador más suelto en la mitad del campo.
Al 60′ Romo frustraría el doblete de Messi al detener un remate bajo y potente del jugador del Inter Miami.
La albiceleste realizaría su primer cambio al minuto 63 con el ingreso de Nicolás González por Manstantuono.
Un minuto después, Messi recibiría un pase filtrado para quedar nuevamente mano a mano con Romo, pero el guardameta criollo nuevamente se erigió como figura y logró detener el envión del 10 argentino. Sería minutos caóticos en el arco vinotinto, con Álvarez también provocando una jugada de peligro en la acción siguiente.

Venezuela realizaría otra variante al 67′ del compromiso al ingresar a Leonardo Flores por Jefferson Savarino.
En el minuto 74, Argentina realizaría dos modificaciones con el ingreso de Ezequiel Palacios y Lautaro Martínez por Paredes y Álvarez.
El segundo gol de la albiceleste llegaría al minuto 75. Un cobro rápido tomó dormida a la defensa venezolana y el recién ingresado Martínez aprovecharía un centro preciso de González para anotar con facilidad.
Llegaría el doblete para Messi al minuto 80, luego de recibir un pase dentro del área, y sin oposición, mandarla a guardar al fondo de la red.

Con el partido liquidado, Jhon Murillo entraría por Eduard Bello al 81′. Mientras que en Argentina Nico Paz y Giuliano Simeone ingresarían por Almada y Nahuel Molina.
Los minutos fueron transcurriendo hasta que el principal del partido pitó el final del partido. Con este resultado, más la victoria de Colombia sobre Bolivia, la Vinotinto se aferra al séptimo lugar y a la esperanza de conseguir el cupo al repechaje; para lograrlo deberán vencer a los neogranadinos el próximo martes en nuestro Monumental, el de Maturín, para lograr hacer historia.