
La Vinotinto femenina dejó todo en la cancha ante Colombia en la segunda jornada de la Copa América Femenina que se disputa en Ecuador, pero el grito de gol se quedó atorado en un empate a cero que supo a poco. Pese al dominio por momentos y la garra incansable de las criollas, la férrea defensa colombiana y la falta de puntería negaron a Venezuela los tres puntos que tanto anhelaba tras su debut donde cayeron derrotadas con Brasil.
Por: Luis Eduardo Martínez | lapatilla.com
La primera llegada clara fue para Colombia a los 4 minutos del partido cuando la veloz Linda Caicedo se internó por la banda izquierda hasta la línea de fondo y envió un pase atrás que logró superar a la guardameta Nayluisa Cáceres, pero el esférico fue repelido por una zaguera venezolana para evitar la llegada de Mayra Ramírez.
Ramírez lo intentaría en dos oportunidades en los primeros 10 minutos. Primero con un remate de larga distancia, y luego con un tiro libre desde el extremo derecho, pero en ambas ocasiones Cáceres estuvo bien posicionada y atajó sin contratiempos el esférico.
La primera clara para la Vinotinto llegó al minuto 22 luego de que Daniuska Rodríguez mandaría un trallazo desde fuera del área que impactó en el horizontal y por poco se convertía en el primer tanto para las nuestras.

Venezuela dominó por instantes el compromiso, sin embargo, el juego físico duro de las neogranadinas imposibilitó mayores avances para las criollas. Además la defensa mostró solidez y desarticuló el tridente ofensivo de Colombia.
Los minutos fueron transcurriendo hasta que la principal del partido pitó el final de la primera parte. En el papel, la Vinotinto fue superior con el dominio del esférico, pero Colombia también supo hacer daño aprovechando la velocidad de Leicy Santos y Caicedo por los costados.
90 minutos sin goles
El complemento inició con la misma intensidad con la que culminó la primera parte, con una Venezuela lanzada al ataque tratando de capitalizar alguna chance para romper el marcador.
Al 52′, Michelle Romero intentaría un centro desde el extremo derecho del área, pero el balón terminaría agarrando rumbo a la portería y la guardameta colombiana Katherine Tapia tuvo que desviar in extremis para evitar la caída de su arco.
Romero lo intentaría nuevamente al 61′ con un remate lejano, pero el esférico picaría a bote pronto y terminar pasivamente en los brazos de Tapia.

La Vinotinto realizaría su primera modificación al minuto 68 con el ingreso de Joemar Guarecuco por Mariana Speckmaier. Mientras que dos minutos más tarde, las neogranadinas harían lo mismo con la incorporación de Yirleidis Minota por Daniela Caracas.
Las criollas no mermarían en su intento por romper la paridad pese al desgaste físico y Raiderlin Carrasco lo intentaría al 72′ con un remate con la izquierda desde mas de 30 metros que sería detenido por Tapia.
Seguidamente al 76′ llegaría la segunda variante para Colombia al entrar Valerin Loboa por Ramírez.
Venezuela realizaría su segundo cambio al minuto 82 con la incorporación de Ysaura Viso por Yénifer Giménez. Del mismo modo, cuatro minutos después Colombia ingresaría a Wendy Bonilla por Caicedo.

Deyna Castellanos lo intentaría al minuto 89 tras el cobro de un tiro libre lejano, pero el balón impactaría en la barrera sin peligro para las neogranadinas.
Ambos combinados no mostrarían mayores acciones ofensivas en los minutos restantes y terminarían pactando con un empate sin goles. Con este resultado, las criollas se mantienen en el cuarto lugar de la tabla con 1 punto, los mismos que Colombia, pero con un partido más. Ahora, Venezuela deberá esperar hasta el sábado para enfrentar a Bolivia para mantener vivas las esperanzas de avanzar a semifinales de la Copa América Femenina.