
Durante una entrevista concedida la noche de este jueves 24 de julio a la cadena Telesur, Nicolás Maduro se refirió a las conversaciones que su régimen sostiene con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, manifestando su intención de restablecer una relación bilateral basada en el respeto mutuo.
Por: lapatilla.com
“Nosotros aspiramos a tener comunicaciones de respeto con los Estados Unidos. La estamos gestando”, expresó Maduro, sugiriendo un posible nuevo acercamiento entre Caracas y Washington, pese al tenso historial entre ambos países.
El líder del chavismo también acusó a Estados Unidos de mantener una «actitud imperialista».
“Jamás hemos interferido en los asuntos internos de Estados Unidos. Algún día debe desaparecer esa vieja costumbre intervencionista y hegemónica”, declaró, en alusión directa a la política exterior estadounidense en América Latina.
Nicolás Maduro reiteró que su administración mantiene abierta la puerta al diálogo con Donald Trump: “Siempre insistiremos en hablar, en fomentar el entendimiento para avanzar”, sostuvo.
LEE TAMBIÉN: Congresistas republicanos respaldan a Trump y aseguran que el régimen de Maduro no recibirá beneficios
Estas declaraciones se producen en medio de un complejo escenario internacional, donde el chavismo busca aliviar el cerco diplomático y las sanciones impuestas por Washington.
A pesar del discurso conciliador, Maduro continúa siendo objeto de sanciones personales por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo acusa de graves violaciones de derechos humanos, incluyendo la represión violenta de las protestas antigubernamentales de 2014 y 2017, así como por su responsabilidad en detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y persecución sistemática de disidentes.
Washington también ha condenado el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, calificándolas como un fraude electoral.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador, sin haber publicado jamás el desglose de resultados mesa por mesa, municipio por municipio y estado por estado en su página oficial, como exige la transparencia electoral.
Diversas organizaciones nacionales e internacionales han denunciado que ese proceso comicial careció de garantías, tuvo un padrón electoral viciado y excluyó a líderes opositores mediante inhabilitaciones arbitrarias.
LEE TAMBIÉN: La advertencia de María Corina Machado al régimen chavista: «Sus crímenes no quedarán impunes»
Aunque Maduro intenta enviar señales de reconciliación, el gobierno de Estados Unidos ha reiterado que cualquier levantamiento de sanciones dependerá de avances concretos hacia la restauración democrática en Venezuela, incluyendo la liberación de presos políticos, el respeto a los derechos humanos y la realización de elecciones libres, justas y verificables.