28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
CienciaCuriosidadessangre doradaTitulares

La “sangre dorada”, un misterio genético de casi 50 personas que desconcierta a la medicina

En hospitales de todo el mundo, una base de datos secreta guarda los nombres de quienes tienen una característica biológica casi imposible.- (Imagen ilustrativa Infobae)

 

En el complejo universo de la medicina transfusional, existe un tipo de sangre inusual que se estima fue identificado en unas 50 personas en toda la historia documentada. Se lo conoce como Rh nulo, aunque su apodo más popular es “sangre dorada”, una forma de describir su valor incalculable y el riesgo extremo que implica para quienes la tienen.

Por infobae.com

Para ponerlo en perspectiva: mientras que el tipo AB negativo representa alrededor del 1% de la población mundial, el Rh nulo es al menos mil veces más raro. De hecho, se calcula que solo una de cada 6 millones de personas nace con este tipo de sangre. Esto se debe a que el fenotipo Rhnull se transmite por herencia autosómica recesiva, así lo señala un estudio publicado en la revista PubMed.

Por su parte, la Cleveland Clinic explica que este tipo de sangre puede salvar vidas en situaciones médicas muy delicadas. Pero también convierte a quienes la tienen en personas extremadamente vulnerables si sufren un accidente o necesitan una transfusión.

Qué es el Rh nulo y por qué es tan excepcional

Para entender qué lo hace tan especial, primero hay que saber cómo se clasifica la sangre. Hay dos sistemas principales: el sistema ABO (que da lugar a los grupos A, B, AB y O) y el sistema Rh, que indica si una persona tiene (o no) una proteína llamada antígeno D en la superficie de sus glóbulos rojos. Si está presente, es Rh positivo; si no, es Rh negativo.

Pero eso no es todo. Según la Cleveland Clinic, además del antígeno D, existen otros más de 600 antígenos que pueden estar presentes en la sangre, y 61 de ellos pertenecen al sistema Rh.

Lo extraordinario del Rh nulo es que las personas con este tipo de sangre no tienen ninguno de esos 61 antígenos. Es como si sus glóbulos rojos estuvieran “en blanco”.

Hasta 1961, se creía que vivir sin esos antígenos era imposible. Esa idea cambió cuando se descubrió a una mujer aborigen australiana con este tipo de sangre, según informó Muy Interesante. Su caso fue atendido en un hospital de Sídney, donde los médicos notaron que sus glóbulos rojos carecían por completo de antígenos Rh. Este hallazgo no solo salvó su vida, sino que abrió una nueva rama en la investigación hematológica.

La particularidad de este tipo de sangre es que puede ser donada a casi cualquier paciente con tipos de sangre poco comunes dentro del sistema Rh.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Related posts

Quiénes son las víctimas mortales del tiroteo masivo en edificio de Nueva York

VenezuelanTime

“Tendré que cancelar todo”: Lewis Hamilton reveló su obsesión por un videojuego

VenezuelanTime

Horóscopo de las Mentes Gemelas: 25 de julio de 2025

VenezuelanTime