28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadCartel de los solesnicolas maduroorganización terroristaPolíticaPolítica exterior de EEUU

La pataleta que armó Maduro a EEUU por designar al Cártel de Los Soles como organización terrorista

 

Foto: Cortesía

 

Nicolás Maduro calificó de «bipolar» la política exterior de Estados Unidos, por lo que dijo que es difícil anticipar un mayor acercamiento con Washington tras un canje inédito de presos acordado por ambos países, y la concesión de una licencia para el regreso de la petrolera Chevron a Venezuela.

«Frente a una política bipolar, hay que actuar como actuamos nosotros, con la diplomacia bolivariana de paz, con serenidad, nervios de acero y trabajar en lo que creemos, porque nosotros no tenemos que depender de nadie», señaló el líder del chavismo, tras votar en Caracas en las cuestionadas elecciones municipales.

Maduro sostuvo que en la actualidad Venezuela no «depende de nada ni nadie».

«No estamos pendientes de lo que dice el norte para decir nosotros algo, eso sí es triste. A mí me da mucha tristeza y vergüenza ajena, la ultraderecha extremista de Venezuela y la ultraderecha, por ejemplo (Javier) Milei o (Daniel) Noboa o (Nayib) Bukele (…) ellos primero ven para el norte», añadió.

 

 

LEE TAMBIÉN: Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro «no es presidente de Venezuela, es el líder del Cártel de Los Soles»

 

 

Por otro lado, Maduro pidió a los ciudadanos no esperar nada de otros países y seguir «siendo felices».

«No se amargue la vida nadie con ese imperio decadente, y sigamos nosotros adelante (…) construyendo nuestra democracia popular del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, construyendo nuestra democracia directa», apostilló.

Este domingo 27 de julio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró su apoyo «inquebrantable a la restauración del orden democrático» en Venezuela, un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro, y lo vinculó de nuevo con el Cartel de los Soles, organización que declaró como grupo terrorista.

 

 

LEE TAMBIÉN: “Llegó la hora”: El llamado de María Corina Machado a EEUU para desmantelar al Cártel de Los Soles

 

 

«Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la Justicia en Venezuela. Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el Gobierno legítimo», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado.

Además, Rubio señaló que «durante años» Maduro y sus «compinches» han manipulado el sistema electoral de Venezuela para «mantener su control ilegítimo del poder».

 

 

LEE TAMBIÉN: Donald Trump acusó al régimen de Nicolás Maduro de seguir enviado drogas a EEUU (VIDEO)

 

 

Pese a esto, Maduro confirmó el jueves 24 de julio, que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para seguir operando en el país suramericano, tras una suspensión a finales de mayo.

En una entrevista con Telesur, aseguró que hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones.

Este lunes 28 de julio se cumple el primer aniversario de la supuesta reelección de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo, un resultado considerado «fraudulento» por la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia, en el exilio en España desde hace más de 10 meses.

EFE

Related posts

María Gabriela de Faría, primera venezolana con un skin en uno de los videojuegos más populares del mundo

VenezuelanTime

VIDEO: Maduro madrugó para recordar a Chávez entre bostezos en el Cuartel de la Montaña

VenezuelanTime

Periodista salvadoreño detenido en EEUU reveló que ICE le dijo que no le quiere soltar

VenezuelanTime