25.4 C
Miami
sábado 5 de julio 2025
Image default
eclipse de solEclipse lunarMundoNASA

La NASA reveló la fecha del eclipse de Sol más largo en 12 mil años

La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció la fecha del eclipse de Sol más largo en los últimos 12 mil años, de acuerdo con la información publicada en la página web de la NASA

La NASA confirmó que el eclipse ocurrirá el 16 de julio de 2186, lo que refiere a que se observará dentro de 161 años.

Asimismo, se conoció que se trata de un eclipse total de Sol que tendrá una duración de 7 minutos y 29 segundos, el mayor tiempo registrado hasta ahora. 

En contraste, la agencia señaló que el fenómeno astronómico de este tipo más corto registrado en la historia ocurrió el 3 de febrero de 919 después de Cristo. En aquella ocasión, el eclipse de Sol duró solamente 9 segundos. 

Eclipse solar

Los eclipses solares ocurren cuando la Luna pasa directamente frente al Sol y la Tierra, gracias a que el satélite bloquea totalmente al Sol es que se denomina como “eclipse solar total”.

Mientras que cuando la Luna solo bloquea una parte del Sol, se denomina eclipse parcial. Un eclipse solar anular es un tipo especial de eclipse parcial que ocurre cuando la Luna bloquea todo el Sol, excepto por un pequeño anillo alrededor del borde. 

“A veces, un eclipse solar puede aparecer como un anillo en algunos lugares y un total en otros a medida que la sombra de la Luna se mueve a través de la superficie de la Tierra. Esto se conoce como un eclipse híbrido”, detalló la NASA sobre las diversas clases de estos eventos. 

Eclipses que ocurrirán en 2025 y 2026

La NASA actualizó el calendario de eclipses solares y lunares que ocurrirán entre 2025 y 2026 y la ubicación en la que podrán observarse.

Eclipses solares

-21 de septiembre de 2025 | Eclipse parcial de Sol: se verá desde Australia, Antártida, océano Pacífico y el océano Atlántico.

-17 de febrero de 2026 | Eclipse anular de Sol: se visualizará en la Antártida, África, Sudamérica, el océano Pacífico, el océano Atlántico y el océano Índico.

-12 de agosto de 2026 | Eclipse total de Sol: se verá en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y una  zona de Portugal, mientras que un eclipse parcial será visible en Europa, África, América del Norte, el océano Atlántico, el océano Ártico y el océano Pacífico.

Eclipses lunares

-7 y 8 de septiembre de 2025 | Eclipse total de Luna: se visualizará en Europa, África, Asia y Australia.

-3 de marzo de 2026 | Eclipse total de Luna: se podrá ver en Asia, Australia, Islas del Pacífico, y parte del continente americano. 

La entrada La NASA reveló la fecha del eclipse de Sol más largo en 12 mil años se publicó primero en El Diario.

Related posts

OEA sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela: “El poder funciona como una organización criminal”

VenezuelanTime

Gobierno de Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros

VenezuelanTime

#TeExplicamos | Quién era Sara Millerey y por qué su homicidio generó tanta conmoción en Colombia

VenezuelanTime